Más de dos mil salteños podrían perder su trabajo, por una medida del Gobierno
Así lo advirtió la diputada Gladys Paredes en Aries. Asimismo, alertó sobre los riesgos para la vida de las personas.
El Gobierno Nacional habilitará que los conductores puedan cargarse nafta ellos mismos, así lo adelantó, hace algunos días, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un almuerzo del Club del Petróleo.
En diálogo con Aries, la diputada provincial -por el departamento San Martín- Gladys Paredes expresó su preocupación por el impacto de la medida, señalando que “al menos 2.500 personas podrían perder su empleo”. Además, destacó los riesgos de seguridad asociados, recordando incidentes en estaciones de servicio en la provincia. “Los playeros no solo son necesarios para brindar el servicio, sino también para garantizar la seguridad en casos de emergencia”, afirmó.
Paredes subrayó que, en 2021, presentó un proyecto de ley para prohibir el autoabastecimiento en la provincia, iniciativa que fue aprobada en dos de tres comisiones de la Cámara de Diputados, pero que no contó con el respaldo de la Comisión de Legislación General. “Lamentablemente, el proyecto quedó truncado, aunque incluso los dueños de estaciones de servicio no se oponían; solo pedían que se regulara adecuadamente”, explicó.
La legisladora también alertó sobre la falta de capacitación de los conductores para realizar esta tarea de manera segura, citando ejemplos como el uso de celulares cerca de las mangueras de combustible y la manipulación incorrecta de equipos. “Muchos accidentes ocurren por desconocimiento. Un playero está entrenado no solo para despachar combustible, sino para reaccionar ante situaciones de riesgo”, sostuvo.
Para Paredes, la medida es un retroceso que impactará negativamente tanto en el empleo como en la seguridad. “Nos falta educación y regulación en esta materia. Mientras tanto, debemos proteger a los trabajadores y garantizar la seguridad en las estaciones de servicio”, concluyó, instando a reabrir el debate en la provincia.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.