Más de dos mil salteños podrían perder su trabajo, por una medida del Gobierno
Así lo advirtió la diputada Gladys Paredes en Aries. Asimismo, alertó sobre los riesgos para la vida de las personas.
El Gobierno Nacional habilitará que los conductores puedan cargarse nafta ellos mismos, así lo adelantó, hace algunos días, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un almuerzo del Club del Petróleo.
En diálogo con Aries, la diputada provincial -por el departamento San Martín- Gladys Paredes expresó su preocupación por el impacto de la medida, señalando que “al menos 2.500 personas podrían perder su empleo”. Además, destacó los riesgos de seguridad asociados, recordando incidentes en estaciones de servicio en la provincia. “Los playeros no solo son necesarios para brindar el servicio, sino también para garantizar la seguridad en casos de emergencia”, afirmó.
Paredes subrayó que, en 2021, presentó un proyecto de ley para prohibir el autoabastecimiento en la provincia, iniciativa que fue aprobada en dos de tres comisiones de la Cámara de Diputados, pero que no contó con el respaldo de la Comisión de Legislación General. “Lamentablemente, el proyecto quedó truncado, aunque incluso los dueños de estaciones de servicio no se oponían; solo pedían que se regulara adecuadamente”, explicó.
La legisladora también alertó sobre la falta de capacitación de los conductores para realizar esta tarea de manera segura, citando ejemplos como el uso de celulares cerca de las mangueras de combustible y la manipulación incorrecta de equipos. “Muchos accidentes ocurren por desconocimiento. Un playero está entrenado no solo para despachar combustible, sino para reaccionar ante situaciones de riesgo”, sostuvo.
Para Paredes, la medida es un retroceso que impactará negativamente tanto en el empleo como en la seguridad. “Nos falta educación y regulación en esta materia. Mientras tanto, debemos proteger a los trabajadores y garantizar la seguridad en las estaciones de servicio”, concluyó, instando a reabrir el debate en la provincia.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.