Judiciales05/12/2024

Los US$200.000 eran de la secretaria de Edgardo Kueider, aseguró su abogado

El senador Edgardo Kueider viajó en 2024 en al menos seis ocasiones a Paraguay por tierra, según detectaron los fiscales argentinos especializados en lavado de dinero.

Iara Guinsel Costa, la secretaria de 34 años del senador Edgardo Kueider detenido en Paraguay con US$200.000 sin declarar, dijo ante la Justicia al ser indagada que la plata era suya y que se la entregó una empresa de Asunción de la que es apoderada para comprar electrónica, perfumes y cosméticos, según informó su abogado del senador, César Nider Centurión.

“Antes que nada quiero poner en claro que, según la propia declaración de la señorita, el senador no tiene absolutamente nada que ver ni con el dinero, ni con los negocios que la señorita pensaba hacer con el dinero para la empresa con la cual trabajaba”, argumentó el letrado.

La mujer fue indagada por el fiscal paraguayo Edgar Benitez. En su extensa indagatoria mencionó que el senador Kueider y la mujer estaban en Ciudad del Este parando en un hotel. También aseguró que anteanoche habían decidido ir a cenar a Foz do Iguazú por lo que cruzaron la frontera con el dinero en el baúl, ya que según la declaración no lo querían dejar en el hotel.

Siempre según la argumentación de la defensa del senador, cuando la pareja regresó de cenar desde Foz do Iguazú, la 1.30 de la madrugada, de regreso a Ciudad del Este, fueron detenidos por las autoridades en la frontera. Allí, la policía encontró el dinero en el baúl del auto que manejaba Kueider. El abogado dijo que el senador conocía la existencia del dinero.

El fiscal Benitez los imputó por lavado de dinero y contrabando. Los dos quedaron detenidos.

“La señorita trabaja en una empresa paraguaya, en una sociedad anónima. y ella es apoderada general y hace gestiones para esa empresa. Y dentro de su ámbito de gestión está la adquisición de mercaderías en Ciudad del Este, por ejemplo electrónicos, perfumes, cosméticos, según ella dijo en su declaración”, mencionó su abogado César Nider Centurión. El defensor aseguró que la empresa “le entregó ese dinero para ese fin”.

Esa compañía tiene sede en Asunción, identificada como Golden Sur y el abogado dijo que Iara Guinsel Costa tiene un “poder general amplio para hacer gestiones para esa empresa”. El abogado dijo que la camioneta Chevrolet donde fueron detenidos ambos es propiedad de un argentino que le extendió a Iara Costa un poder para conducirlo dentro y fuera del país.

“Cuando ellos llegaron a Ciudad del Este, la señorita recibe ese dinero y no quiso dejarlo en el hotel. Entonces, como el hotel ya tenía cerrado el restaurante, a esa hora, fueron a a Foz de Guazú para cenar y llevaron el dinero”, explicó el letrado. El cruce de la frontera se realiza por el Puente de la Amistad. Allí fue descubierto el dinero.

El abogado dijo que Iara Costa “es allegada del senador”, según declaró ante el fiscal, y que dijo que tiene residencia en Asunción, aunque es argentina. “El senador a la hora del procedimiento estaba al mando del vehículo, cuando estaban regresando a la una y media de la mañana de Foz do Iguazú”, dijo el letrado

También insistió en que “la señorita es la propietaria del dinero, mejor dicho, la empresa Golden Sur es propietaria del dinero”.

“El vehículo con el cual se estaban desplazando es, por decirlo de alguna manera, bajo el control y propiedad de la señorita, tiene un poder especial emitido en Buenos Aires para que ella maneje ese vehículo”, agregó el abogado.

Describió que el dinero le fue entregado a la mujer en Ciudad del Este y que esta semana la empresa iba a enviar los documentos con los registros contables y las transferencias bancarias con relación a esa plata.

El senador Edgardo Kueider viajó en 2024 en al menos seis ocasiones a Paraguay por tierra, según detectaron los fiscales argentinos especializados en lavado de dinero, que abrieron una investigación para determinar si hay empresas y testaferros a nombre del legislador nacional y de su secretaria, con la que cruzaba usualmente la frontera.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.