Quiénes son los cinco empresarios más ricos del país según Forbes
La revista especializada publicó su tradicional encuesta. Las cinco fortunas suman US$ 28.200 millones.
Las cinco empresarios cuyas fortunas suman US$ 28.200 millones, siendo las más grandes del país, corresponden a Marcos Galperin, Hugo Sigman, Alejandro Bulgheroni, Luis Perez Companc y Paolo Rocca, según el ranking que publicó la revista especializada Forbes.
De acuerdo a ese trabajo, si la lista se expande a los primeros 50 el monto total asciende a US$ 78.000 millones, lo que equivale a más de dos veces y media las actuales reservas brutas del país.
De acuerdo al dato de Forbes, Galperin encabeza la nómina con US$ 8.500 millones, generados por su empresa Mercado Libre, que actualmente tiene actividades en 18 países.
La segunda fortuna de la Argentina es la de Sigman, poderoso empresario de la industria de los laboratorios farmacéuticos con US$ 6.300 millones.
En el tercer escalón aparece Bulgheroni, con US$ 5.100 millones, líder del grupo Pan American Energy Group.
En el cuarto escalón aparece Luis Perez Companc y su conjunto familiar con US$ 4.200 millones y actividades diversas que empresas alimenticias y de energía.
Con apenas US$ 100 millones menos, el quinto escalón es para Paolo Rocca, CEO de Techint.
Según Forbes, en la recopilación de 2024 se incorporaron nuevos “millonarios” como Ludovico Andrea Palú Rocca, que con US$ 2.700, se acomodó en el octavo lugar.
Una de las incorporaciones más impactantes es la de Enrique Piñeyro, que con US$ 420 millones ocupa el lugar 50 de la nómina.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.
Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano
Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.
Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo
El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.
La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis
El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.
Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times
Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.
CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo
La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.