Política Por: Ivana Chañi02/12/2024

Domínguez, tras renunciar: “quiero descansar”

Marcelo Domínguez hizo pública su renuncia tras dos años al frente de la cartera. En su discurso, destacó los avances en materia penitenciaria, los desafíos enfrentados y agradeció la confianza del gobernador.

Marcelo Domínguez, ahora exministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta, comunicó este lunes su renuncia al cargo luego de dos años de gestión. “Entiendo que los ministros somos aves de paso, pero quiero recordar que fui el ministro de Seguridad que más tiempo permaneció en este cargo durante el gobierno de mi amigo Gustavo Sáenz. Eso no es un dato menor para mí”, afirmó durante su discurso de despedida en el marco del acto de entrega de nuevos vehículos y equipamiento para la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario en el Grand Bourg. El también exjuez adelantó que presentará un informe de gestión.

Domínguez resaltó logros alcanzados bajo su gestión, como el proyecto integral para la construcción de una nueva Alcaidía y un complejo penitenciario destinado a personas de alto riesgo. “Gracias al respaldo del gobernador y del ministro de Economía, hemos avanzado con iniciativas privadas para llevar adelante estas obras. Dejamos un sistema mejor preparado para enfrentar los desafíos del futuro”, señaló.

Gaspar Solá será el nuevo ministro de Seguridad

En su balance, también destacó la labor de la Secretaría de Justicia, encabezada por el doctor Luis María García Salado, y agradeció la oportunidad de recorrer la provincia y conocer sus realidades. “Recorrí decenas de miles de kilómetros con mi estilo callado, porque creo que Argentina está llena de opinólogos y pocos realizadores de obras. Hoy puedo decir que desperté algo dentro de mí: una vocación de servicio que este cargo me permitió profundizar”, expresó.

Domínguez afirmó que esta decisión fue meditada con el gobernador y que era tiempo de “descansar” y, por ello, contó que iniciará sus vacaciones, ya teniendo su reemplazo en el cargo. Se trata de Gaspar Javier Solá Usandivaras quien desde mayo pasado se desempeña en el cargo de Secretario de Política Criminal en la Procuración.

Por último, Domínguez agradeció al gobernador por confiarle la responsabilidad de la seguridad en un contexto adverso. “Fue un honor enorme que depositara en mí nada menos que la Seguridad de la Provincia de Salta. Conservo la satisfacción de haber cumplido con dedicación en un período tan complejo para nuestra sociedad”, concluyó el ministro saliente.

Te puede interesar

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.

Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.