Domínguez, tras renunciar: “quiero descansar”
Marcelo Domínguez hizo pública su renuncia tras dos años al frente de la cartera. En su discurso, destacó los avances en materia penitenciaria, los desafíos enfrentados y agradeció la confianza del gobernador.
Marcelo Domínguez, ahora exministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta, comunicó este lunes su renuncia al cargo luego de dos años de gestión. “Entiendo que los ministros somos aves de paso, pero quiero recordar que fui el ministro de Seguridad que más tiempo permaneció en este cargo durante el gobierno de mi amigo Gustavo Sáenz. Eso no es un dato menor para mí”, afirmó durante su discurso de despedida en el marco del acto de entrega de nuevos vehículos y equipamiento para la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario en el Grand Bourg. El también exjuez adelantó que presentará un informe de gestión.
Domínguez resaltó logros alcanzados bajo su gestión, como el proyecto integral para la construcción de una nueva Alcaidía y un complejo penitenciario destinado a personas de alto riesgo. “Gracias al respaldo del gobernador y del ministro de Economía, hemos avanzado con iniciativas privadas para llevar adelante estas obras. Dejamos un sistema mejor preparado para enfrentar los desafíos del futuro”, señaló.
En su balance, también destacó la labor de la Secretaría de Justicia, encabezada por el doctor Luis María García Salado, y agradeció la oportunidad de recorrer la provincia y conocer sus realidades. “Recorrí decenas de miles de kilómetros con mi estilo callado, porque creo que Argentina está llena de opinólogos y pocos realizadores de obras. Hoy puedo decir que desperté algo dentro de mí: una vocación de servicio que este cargo me permitió profundizar”, expresó.
Domínguez afirmó que esta decisión fue meditada con el gobernador y que era tiempo de “descansar” y, por ello, contó que iniciará sus vacaciones, ya teniendo su reemplazo en el cargo. Se trata de Gaspar Javier Solá Usandivaras quien desde mayo pasado se desempeña en el cargo de Secretario de Política Criminal en la Procuración.
Por último, Domínguez agradeció al gobernador por confiarle la responsabilidad de la seguridad en un contexto adverso. “Fue un honor enorme que depositara en mí nada menos que la Seguridad de la Provincia de Salta. Conservo la satisfacción de haber cumplido con dedicación en un período tan complejo para nuestra sociedad”, concluyó el ministro saliente.
Te puede interesar
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"
Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.
Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"
El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.
Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.