Judiciales30/11/2024

García Castiella sobre el caso María Cash: "Nada se puede descartar"

El ahora Procurador -antes abogado de la familia de la joven diseñadora - indicó que la noticia del posible culpable genera "un gran impacto" dentro del entorno. Pidió respeto y prudencia.

María Cash tenía 29 años cuando se fue Retiro hacia Jujuy el 4 de julio del 2011 y la última vez que fue vista fue el 8 de ese mismo mes. Desde su desaparición, comenzó la búsqueda y se abrió una causa. La familia tenía a Pedro García Castiella de abogado, quien hoy es procurador de Salta, y aseguró que la nueva pista que apareció en 2024 generó un gran impacto y nada se puede descartar.
 
“Fui 4 ó 5 años querellante y María Gallegos, la mamá, quiero preservar esto, pero esta noticia está generando algún impacto dentro de la familia y quiero ser respetuoso con el dolor de ellos. María siempre tuvo un reclamo cuando ingresamos y ya estábamos en una situación que se estaba buscando y había mucha información que había que evacuar. No había un equipo especial”, reveló el letrado en C5N.

Reveló que cada pista genera impacto, pero que en realidad hay que ser prudentes: “Se produjo un fenómeno atípico y es que el impacto que generaba en todo el país hacía que toda la gente creyó haberla visto a María. Río Negro, Iguazú, Bolivia y un turista aseguró que la vio en Croacia. Avistamientos de María hay 500”. Por eso buscan ser cautos esta vez.

Y agregó: “Puede haber buena gente con muy buena predisposición. No quiero usar el término colapsar. Hay que tener cuidado con la suerte de inconsciente colectivo y todos creyeron verla. Se van a ordenar unas dirigencias urgentes”.

Repasó la causa y reveló: “Hice 28 años derecho penal, no tiene un resultado unívoco. Lo que nutra la investigación no solo será un examen de los restos, sino que se abrirá decisiones, circunstancias o conductas. Es una cuestión impredecible. Sería difícil cuál habría sido el móvil y la modalidad. Nada se puede descartar”.

Caso María Cash: rastrillajes en tres puntos clave e inminentes allanamientos

Tras 13 años de la desaparición de María Cash. un mensaje anónimo indicó que había que investigar bien a Héctor Romero, camionero que aseguró verla por última vez, y reactivó la causa. Ante esto, hay rastrillajes en distintos puntos para encontrarla, mientras se espera que Héctor Romero se quiebre y confiese.

La última persona en verla con vida fue el camionero el 8 de julio de 2011. El testimonio del hermano de Romero fue clave porque aseguró que su hermano se había mandado “una macana”.

El fiscal general Eduardo Villalba espera que en las próximas horas pueda volver a hablar con el que fue testigo y ahora es acusado, luego de que haya tenido inconsistencias en sus declaraciones porque indicó dejarla en distintos puntos. También contó que no se acuerda cómo estaba vestida ni su apariencia. “No le vi el rostro porque lo tenía tapado con el pelo”, había indicado.

Realizan allanamientos en tres puntos distintos para poder encontrar a la mujer. Por su parte, volverán a escuchar las palabras de Romero con el fin de presionarlo para que pueda quebrarse y contar dónde dejó a la joven en aquel 2011.

Con información de C5N

Te puede interesar

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro

Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.