Imprenta china fabricará billetes argentinos: advierten "dependencia excesiva"
El gobierno de Javier Milei volvió a hacer gala de su pragmatismo con esta decisión. Algunos analistas señalan que esta situación podría generar una dependen del país respecto a China en la producción de su moneda.
Con Ciccone fuera del camino, la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC) se adjudicó la impresión de billetes de $20.000 para Argentina. La compañía china superó ampliamente a sus competidores internacionales, como la Casa de Moneda de Brasil y la estadounidense Crane, gracias a una oferta significativamente más baja.
Esta decisión, que se enmarca en la búsqueda de economizar recursos por parte del gobierno argentino, generó cierta polémica. La adjudicación directa a la empresa china, sin licitación pública en el segundo contrato, es cuestionada por algunos sectores.
La competitividad de la oferta china, sumada a las dificultades financieras del país, llevaron a que otras empresas internacionales se retiren del mercado local. Algunos analistas señalan que esta situación podría generar una dependencia excesiva del país respecto a China en la producción de su moneda.
El vínculo entre Argentina y China se fortaleció en los últimos años, y este contrato es un claro ejemplo de esa relación. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, priorizó el acercamiento a China en busca de inversiones y financiamiento.
Es importante destacar que la decisión de imprimir billetes de alta denominación es una medida controvertida, ya que algunos economistas advierten sobre los riesgos de fomentar la inflación y la informalidad en la economía. Sin embargo, el gobierno argentino justificó esta medida como una respuesta a la creciente demanda de efectivo en un contexto de alta inflación".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.