Argentina29/11/2024

El Gobierno destinará u$s700 millones del préstamo del BID a subsidios en CABA

El Gobierno aprobó el contrato de otro préstamo del BID para financiar un programa destinado a fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Gobierno aprobó el modelo de contrato para recibir financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo un ambicioso programa de transformación del sector eléctrico del país. Lo hizo a través del Decreto 1052/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El préstamo aprobado es por u$s700 millones y se suma así a otro préstamo otorgado por el BID esta semana de u$s1.700 millones.

Según menciona el texto oficial, el objetivo del desembolso es "fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico argentino". También mejorar el acceso a la energía eléctrica para los sectores más vulnerables de la población, en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Protección social para poblaciones vulnerables

Menciona que con los fondos sostendrá los subsidios eléctricos focalizados en tres fases (1.1, 1.2 y 1.3) y garantizará el acceso a la electricidad para hogares vulnerables en el Área Metropolitana de Buenos Aires. También mejorará las capacidades técnicas y administrativas para garantizar la sostenibilidad del sector eléctrico.
 
El Decreto menciona que es un paso importante hacia un futuro energético más sostenible y equitativo para el país. Al abordar los desafíos de acceso a la energía y mejorar la eficiencia del sector eléctrico.

Por último, faculta al Ministro de Economía a firmar el contrato y documentos relacionados, así como para acordar modificaciones que no alteren el objeto del programa, el monto del préstamo o el procedimiento arbitral.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.