El Gobierno destinará u$s700 millones del préstamo del BID a subsidios en CABA
El Gobierno aprobó el contrato de otro préstamo del BID para financiar un programa destinado a fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Gobierno aprobó el modelo de contrato para recibir financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo un ambicioso programa de transformación del sector eléctrico del país. Lo hizo a través del Decreto 1052/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El préstamo aprobado es por u$s700 millones y se suma así a otro préstamo otorgado por el BID esta semana de u$s1.700 millones.
Según menciona el texto oficial, el objetivo del desembolso es "fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico argentino". También mejorar el acceso a la energía eléctrica para los sectores más vulnerables de la población, en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Protección social para poblaciones vulnerables
Menciona que con los fondos sostendrá los subsidios eléctricos focalizados en tres fases (1.1, 1.2 y 1.3) y garantizará el acceso a la electricidad para hogares vulnerables en el Área Metropolitana de Buenos Aires. También mejorará las capacidades técnicas y administrativas para garantizar la sostenibilidad del sector eléctrico.
El Decreto menciona que es un paso importante hacia un futuro energético más sostenible y equitativo para el país. Al abordar los desafíos de acceso a la energía y mejorar la eficiencia del sector eléctrico.
Por último, faculta al Ministro de Economía a firmar el contrato y documentos relacionados, así como para acordar modificaciones que no alteren el objeto del programa, el monto del préstamo o el procedimiento arbitral.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.