Tras la fallida sesión por Ficha Limpia, De Loredo acusó un acuerdo entre LLA y el kirchnerismo
“Es un desastre”, se quejó el diputado nacional radical. Este miércoles hubo sólo 116 presentes y no hubo quórum para tratar la iniciativa. Tres diputados de la UCR tampoco asistieron.
El titular del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, se mostró indignado por la caída, una vez más, del tratamiento del proyecto de ley de “Ficha Limpia”. Ya la semana pasada había denunciado que los diputados que no dieron cuórum junto con el kirchnerismo “son funcionales a una estrategia de impunidad”.
Este miércoles hubo sólo 116 presentes y no hubo cuórum para tratar la iniciativa. Hubo tres diputados de la UCR que tampoco asistieron.
Ahora De Loredo fue más allá, y denunció un acuerdo entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo para que el proyecto que prohíbe las postulaciones electorales de quienes están condenados prospere.
“Para decirlo a trazo grueso se consolida un acuerdo, digamos entre el oficialismo y el kirchnerismo para que esto no salga”, indicó a radio Mitre.
En un comunicado, también señaló: “El objetivo de todo esto es que la corrupción deje de gobernar el país. Y al final es una discusión de cuánto lesiona la democracia, las gestiones y el bienestar de la sociedad la corrupción. Una corrupción de la cual muchos bloques hoy están siendo cómplices. El oficialismo se ha ocupado en su estrategia ultra polarizadora, con fines electorales inmediatos, de que esto no prospere. Se ha ocupado el oficialismo de que se frustre por segunda vez en dos semanas algo que pide la sociedad Argentina plenamente”.
Ficha Limpia se viene postergando desde 2016. Para De Loredo, la política con “vericuetos” empieza a intentar sofisticar el debate.
“Porque al final del día se reduce al simple razonamiento de que para cualquier trabajo normal hay que tener un prontuario en condiciones y para administrar los recursos de todos los argentinos podés tener una condena en primera y segunda instancia y podés seguir siendo candidato”.
“Llegamos muy tarde. Ficha limpia ya lo tienen Uruguay, Brasil, Chile, Perú, México, España. Ya lo tienen 5 provincias argentinas y este parlamento se resiste a que esto prospere”, sentenció.
Te puede interesar
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.