Argentina28/11/2024

Empleadas domésticas: salario y aguinaldo de diciembre

El aguinaldo para este sector incluye el salario básico, los adicionales y las remuneraciones en especie, como el pago de habitación o viáticos.

La Comisión de Empleadas de Casas Particulares había acordado un nuevo encuentro para este mes de noviembre que ya se va. Sin embargo, silenzio stampa. Así que, por ahora, para saber cuánto tendrá que pagar de mínimo en diciembre los empleadores, según cada categoría, habrá que revisar los valores de septiembre.

Vale recordar que el último ajuste se dio tras el acuerdo del 6% a pagar un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% en octubre. Sin otro acuerdo a la vista, diciembre repetirá esos salarios.

Pero qué pasa con este ajuste anterior que todavía no se oficializó en el Boletín Oficial, según respondieron a este medio representantes sindicales, el aumento está homologado por las partes y debe aplicarse igual. Como mucho cuando salga publicado en el BO se podrá hacer el ajuste si hubiera una mínima diferencia en los importes. "El aumento está acordado y firmado, falta que le den la publicidad correspondiente. Pero el aumento está firmado con lo cual es obligatorio pagarlo. Y a los que no lo paguen aduciendo esa no publicación, las trabajadoras pueden firmar en disconformidad", explicaron a Clarín.
 
De esta forma, en diciembre, y si no media otro ajuste, la hora para la categoría más demandada, la de tareas generales, es de $ 2.780 para aquellas empleadas que cuentan con retiro. Para de $ 340.935,17 el salario mínimo mensual para la misma categoría y modalidad.

En diciembre, además, las empleadas de casas particulares tendrán para cobrar también la segunda cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario), es decir, el aguinaldo. El aguinaldo para este sector, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), incluye el salario básico, los adicionales y las remuneraciones en especie, como el pago de habitación o viáticos.

En el caso del aguinaldo para las trabajadoras domésticas de la quinta categoría, el cálculo dependerá del salario más alto percibido en el semestre. Partiendo del mínimo que corresponde para mes para la quinta categoría que es de $ 340.935,17, el SAC que corresponde sería de $170.465,50.

Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios mínimos para diciembre 2024

  • Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $ 340.930,60. Para aquellas que trabajan sin retiro, de $ 379.111,19.
     
    Cuarta categoría: el mínimo de este mes será de $ 379.111,19. Y para las "sin retiro" de $ 422.479,55, respectivamente.
     
    Tercera categoría: recibirán como mínimo $ 379.111,19 el mes.
  • Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 388.569,07. Y aquellas con "cama adentro" cobrarán no menos de $ 432.543,21.
  • Primera categoría: para las con retiro, $ 418.240,21. Sin retiro, en cambio, la cifra será de $ 465.872,32 el mes.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en diciembre de 2024

  • Quinta categoría: cobrarán un mínimo de $ 2.779,55 la hora para las con retiro. Y para las empleadas "con cama adentro", de $ 2.997,03, sin retiro.
  • Cuarta categoría: la hora para las "con retiro" es de $ 2.997,03 y de $ 3.351,37 para las "sin retiro".
  • Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.997,03 la hora.
  • Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 3.173,14, para la modalidad "con retiro" y $ 3.479,74 las "sin retiro".
  • Primera categoría: las con retiro cobran un mínimo de $ 3.351,37 la hora en noviembre. Y para aquellas con retiro, la hora queda en $ 3.670,70.

Con información de Clarín

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.