El INCAA modificó el otorgamiento de microcréditos para la producción audiovisual
La resolución indica que, en caso de ser aprobado, se desembolsará en la fecha solicitada, pero nunca antes de los 30 días. Además, la liberación de fondos estará sujeto a disponibilidad presupuestaria.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) modificó el procedimiento en el Boletín Oficial de otorgamiento de microcréditos para la producción audiovisual y advierte que, en caso de ser aprobado, el Productor deberá avisar para confirmar si se cuenta con el monto requerido, de lo contrario deberá estar sujeto a disponibilidad.
En la Resolución 72/2024, indica que quedó modificado el inicial y aclara que, en caso de ser aprobado el microcrédito, el productor en el plazo de 10 días corridos deberá informar al INCAA a través de la plataforma en Línea el cronograma actualizado indicando la fecha estimativa en el que debe contar con el monto.
El desembolso por parte del INCAA se realizará en la fecha solicitada, pero indica que es “nunca antes de los 30 días corridos de presentado el cronograma ni después de los 240 días corridos desde la aprobación”.
Agrega: “En el caso de que el microcrédito no sea aprobado, el Productor podrá interponer los recursos administrativos pertinentes”.
Además, aclara que la liberación de fondos que genere la aplicación estará sujeto a disponibilidad presupuestaria.
Con información de C5N
Te puede interesar
Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.