Argentina27/11/2024

Francos: "Argentina vuelve a posicionarse ante el mundo como un país confiable"

"Nos acercamos a nuestro primer año de Gobierno, marcado por decisiones firmes", expresó el jefe de Gabinete, quien expone su informe de gestión en el Senado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que en los primeros diez meses de gestión el Gobierno pudo "desarmar un Estado elefantiásico y corrupto que fue una máquina de impedir" y permitió bajar el gasto público.

"Con convicciones firmes y sin dar el brazo a torcer, desarmamos un Estado elefantiásico, corrupto, que durante muchos años fue una máquina de impedir que asfixió a quienes trabajan, invierten, apuestan por el país y sueñan con desarrollar su proyecto de vida en libertad", señaló.

Al exponer ante el Senado, Francos agregó: "Nos acercamos a nuestro primer año de Gobierno, marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad".

El jefe de Gabinete destacó las medidas tomadas por el presidente Javier Milei en su casi primer año de gestión y remarcó los logros del ministro de Economía, Luis Caputo, para estabilizar los indicadores.

"Logramos ordenar la situación macroeconómica y establecer las bases firmes para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina. Reordenamos el pago de la deuda externa, cumplimos con todos los vencimientos sin financiar al Tesoro con emisión del Banco Central. Ofrecimos certezas y voluntad de cumplir con todos nuestros compromisos. Desarmamos la bola de Leliqs y generamos la mayor expansión de depósitos y créditos del sector privado de la última década", expresó.

Francos destacó que gracias a la sanción de la Ley Bases en el Congreso se pudo avanzar en la privatización de empresas estatales como la del Belgrano Cargas, la primera en iniciar el proceso.

Insfrán anunció un bono de fin de año de $700 mil para los estatales

"Sin la intromisión inútil del Estado Nacional, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia. Los 7600 kilómetros de vía serán concesionados al sector privado, mientras que el Estado seguirá manteniendo la propiedad de rieles y tierras", manifestó.

En esa línea, se refirió a la privatización de la hidrovía, la empresa Intercargo, la habilitación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria a explotar los servicios operacionales y de rampa en caso de emergencias, la desregulación del sistema aéreo, la oferta libre del transporte de pasajeros, y el servicio de correos y encomiendas.

El jefe de Gabinete destacó las políticas impulsadas de desregulación y ordenamiento macroeconómico durante el casi primer año de Gobierno del presidente Javier Milei.

"Poco a poco Argentina vuelve a posicionarse ante el mundo como un país confiable y con oportunidades de crecimiento e inversión, dejando atrás un triste historial de incumplimiento de pagos, inestabilidad y falta de desarrollo del sector privado", expresó.

El funcionario nacional que estas reformas estructurales fueron posibles gracias a los acuerdos con los sectores políticos "dispuestos a trabajar por la libertad y el bienestar de todos los argentinos".

Con información de El Economista

Te puede interesar

Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Suben hasta 35% los valores del nomenclador para atención de personas con discapacidad

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.