Caso Loan: "Es mucha la gente que sabe dónde está", dijeron sus padres
La comunidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, sigue sin encontrar paz, a más de cinco meses de la desaparición del menor.
La comunidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, sigue sin encontrar paz. La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de tan solo seis años, sigue siendo un misterio que ha sumido en el dolor a su familia y a la sociedad local.
Más de cinco meses después de la tragedia, sus padres, María Noguera y José Peña, rompieron el silencio en una entrevista conmovedora, donde compartieron impactantes revelaciones sobre la investigación y las teorías que podrían explicar lo sucedido.
Durante su participación en el programa Poco Correctos, emitido por El Trece, los padres de Loan, junto a su abogado Juan Pablo Gallego, expusieron las irregularidades en la investigación que han enfrentado desde el primer momento. Gallego no escatimó en señalar a un hombre identificado como Carlos Pérez, quien, según él, estaría vinculado al caso. A través de una pericia, se descubrió que Pérez podría tener una "determinación sexual vinculada a menores", lo que ha generado nuevas dudas sobre el paradero del niño y las posibles circunstancias que rodean su desaparición.
“Es mucha la gente que sabe dónde está”, expresó Gallego, sugiriendo que varios actores locales estarían ocultando información crucial. El abogado también denunció la "impunidad" en la que operan algunos de los involucrados, entre ellos Pérez y su esposa, quienes según Gallego, gozan de un poder considerable en la región, lo que habría dificultado el avance de la investigación.
En paralelo, el perito José Mazzei aportó datos alarmantes que renovaron las preocupaciones sobre el manejo de la investigación. El experto señaló que existen al menos cuatro lagunas cercanas al lugar donde desapareció Loan que aún no han sido revisadas a fondo. A pesar de la relevancia estratégica de estos puntos, las autoridades locales han impedido el acceso a estos sitios clave.
Una de estas lagunas se encuentra en un predio que pertenece a Carlos Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, lo que ha generado suspicacias. Mazzei también mencionó otras dos lagunas al norte y noreste de la zona donde fue hallada una zapatilla de Loan, que hasta la fecha tampoco han sido inspeccionadas. “No tenemos la certeza de que Loan esté allí, pero descartarlas es parte del protocolo. Sin embargo, esto no se ha hecho”, afirmó Mazzei, destacando la urgencia de investigar a fondo estas áreas.
Por otro lado, un testimonio de Abundio Escobar, quien asegura haber escuchado a un niño gritar “mamá” la noche de la desaparición, resurgió como un elemento crucial. Escobar, quien se encontraba cerca de una de las lagunas no inspeccionadas, podría tener información vital que podría esclarecer el caso. Sin embargo, las autoridades locales han restado importancia a este testimonio, lo que sigue generando incertidumbre sobre las prioridades en la investigación.
Las recientes denuncias sobre la falta de acción y la posible manipulación de la investigación por parte de figuras locales han puesto de relieve la necesidad urgente de que organismos externos tomen cartas en el asunto. La familia Peña y los profesionales que los acompañan temen que la impunidad y la falta de acción puedan llevar a que este caso quede en la oscuridad para siempre.
Te puede interesar
CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.