El sábado Salta recibe a Alejandra Kamiya
El sábado 30 de noviembre, Salta recibirá a la prestigiosa escritora Alejandra Kamiya para disfrutar del placer de un evento literario único en el que se recorrerá los caminos de la escritura, la lectura y la corrección de textos.
Hija de padre japonés y madre argentina, Alejandra Kamiya, nació en Buenos Aires en 1966 y se formó como escritora en los talleres literarios de Abelardo Castillo y de Inés Fernández Moreno (fallecida recientemente).
Por su labor, recibió múltiples premios en Argentina, América Latina y España y este año fue galardonada por la Fundación Konex como una de las cien personalidades destacadas de la literatura argentina en la última década.
Alejandra Kamiya es una escritora que desde el primer momento hechiza a los lectores tanto por la cadencia de su voz como por la delicada y austera arquitectura de sus historias.
Sus libros: “Los árboles caídos también son el bosque”, “El sol mueve la sombra de las cosas quietas” y “La paciencia del agua sobre cada piedra”, componen una trilogía de cuentos minuciosamente construida.
En esta oportunidad, con su vasta experiencia y formación Alejandra Kamiya brindará un Seminario de Escritura y Corrección imperdible, organizado por Silvina Borelli y Agustina Ernst Saravia.
El cuento es un género literario que exige del autor una dedicación especial, su construcción, como la de sus personajes y el escenario; la tensión y la precisión en la elección de las palabras es fundamental para que el relato deje de ser una anécdota y se convierta en un verdadero cuento.
La corrección se erige en una etapa fundamental del proceso creativo en la escritura. Es el momento en que el autor debe deshacerse de aquello que está de más o que entorpece la lectura; es la acción que le da brillo a la obra, como un artesano de la madera debe tallar, modelar y pulir el texto hasta que finalmente refleje lo que aquél quiere decir.
La actividad, dirigida al público en general, se realizará en la Fundación COPAIPA de 9 a 13.30, sito en calle Zuviría 291. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los celulares: 3874-406053 o 3874-621839 o enviar un correo a elinfinitoenborges@gmail.com
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.