El Presidente del INCAA se burló del cine argentino: "Tortura"
Carlos Pirovano bromeó con los despidos y se mofó de una parte del cine nacional. Estos dichos se dieron en una entrevista en el canal de streaming libertario Carajo.
El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano, tuvo unas más que polémicas declaraciones sobre el cine nacional y se burló de una parte de las producciones audiovisuales argentinas.
Estos dichos se dieron en una entrevista en el canal de streaming libertario Carajo en el marco del lanzamiento de una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que es uno de los más importantes de Latinoamérica. El economista fue el elegido por Javier Milei para encabezar el organismo que está bajo la órbita de la Secretaría de Cultura, que a su vez responde al Ministerio de Capital Humana de Sandra Pettovello.
Carlos Pirovano, quien no tiene ningún tipo de trayectoria dentro de la industria audiovisual, festejó los despidos en el INCAA y sostuvo que era "un aguantadero de empleo público que no servía para un carajo, literalmente".
En charla con el "influencer" libertario conocido como El Gordo Dan, el presidente de la institución aseguró: "Para que vos te des una idea, hoy hay 300 empleados en el INCAA y sigue funcionando igual que siempre, cuando antes había 730".
"Una de las cosas que yo digo es que si se portan mal, les voy a pasar un continuado de las 100 películas que vieron menos de 1.000 personas. Es una gran tortura", bromeó Carlos Pirovano en relación con algunas películas financiadas parcialmente por el INCAA durante los últimos años.
Cabe señalar que hace algunas semanas el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo un comentario similar al anunciar los cambios en la financiación de las películas, cortos y documentales, y dio datos sobre películas que vieron "pocas personas" nombrando algunos productos audiovisuales. Rápidamente, varios de directores salieron a desmentir estos números, mostrando que habían tenido una audiencia mucho mayor en todo el país que lo señalado por el gobierno de Javier Milei.
Otro golpe al cine: denuncian que desvincularon a 40 trabajadores del INCAA
A casi un año de iniciada la gestión del presidente Javier Milei, el ajuste y los despidos continúan. El Gobierno nacional oficializó el "pase a disponibilidad" de 5 trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) pero aseguran que ya son casi 40 los empleados en esa situación y que forma parte de un plan de "desguace" del organismo. "Hace 33 años que no se pasaban trabajadores a disponibilidad", advierten.
Con la Resolución 28/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el "inicio al proceso de readecuación de personal" que contempla el "pase a situación de disponibilidad" de 5 trabajadores de la planta permanente del INCAA. La medida fue argumentada en que el organismo tiene "excedida la dotación óptima necesaria".
Si bien la resolución fue oficializada este viernes, El Destape pudo saber que este proceso comenzó hace dos meses y ya involucra a 40 trabajadores que fueron "absorbidos" por el Ministerio de Desregulación y Transformación para derivarlos a otras áreas del Estado, pero que "aún no les ofrecieron nada".
"La dotación óptima que describe es casi tan precisa y real como el algoritmo de las plataformas. Tenemos casi 40 compañeros en esa situación hace más de 2 meses y aun no les ofrecieron nada. Es más del desguace", dijo a El Destape el montajista, trabajador audiovisual del INCAA y delegado de ATE, Nicolás Leonardo Vetromile.
Desde que comenzó la gestión de Milei, ya hubo más de 400 trabajadores desvinculados entre despidos por no renovación de contratos, retiros voluntarios y pases a disponibilidad. "Lo único que les interesa es reducir el 'costo' laboral y todavía no vimos ningún logro de esta gestión en términos cinematográficos. Hace 33 años que no se pasaban trabajadores a disponibilidad", agrega Vetromile.
Con información de El Destape
Te puede interesar
El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.