Corte Suprema: desde el Gobierno no descartan nombrar jueces por decreto
El jefe de Gabinete reconoció que el Ejecutivo baraja la posibilidad de recurrir al nombramiento vía decreto de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Desde el Gobierno reconocieron la posibilidad de recurrir al nombramiento vía decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar la Corte Suprema de Justicia en caso de no alcanzaron los votos necesarios en el Congreso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que "son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto".
 
"Hicimos una propuesta que no fue tratada aún por el Senado. Estamos ante una Corte que va a quedar con menos miembros en poco tiempo, y hay una preocupación del Gobierno con que esté integrada", expresó el funcionario este domingo en diálogo con Radio Mitre.
 
Francos destacó que el oficialismo buscará primero que las designaciones sean aprobadas en el Congreso luego de la presentación de los pliegos.
Sin embargo, señaló que en ese escenario será complicado dada la minoría del oficialismo. "Cuando estás en minoría, todo cuesta mucho más. Ojalá pudiera funcionar. Es una discusión; me imagino los debates sobre estos pliegos, las negociaciones. Ya tendremos más legisladores para tener una posición más fuerte y una decisión más fluida", expresó.
Los comentarios del jefe de Gabinete llegan luego de que Unión por la Patria (UP) diera muestras de acordar en la negociación para la integración de la Corte al darle esta semana la novena firma que le faltaba al dictamen para designar a Lijo.
El avance se dio cuando la senadora por Catamarca, Lucía Corpacci, puso la última firma necesaria para el dictamen del pliego en el Senado. Con estas nueve firmas, el pliego el Gobierno estaría en condiciones de ser sometido a votación de los senadores, aunque no están actualmente garantizados los dos tercios de los votos necesarios para designarlo juez de la Corte Suprema.
 
Con información de C5N
Te puede interesar
Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: “La voluntad es trabajar con todos”
El vocero presidencial ratificó que el nuevo Congreso debe enfocarse en la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal. “Este encuentro fue un paso importante en el camino que los argentinos votaron el 26 de octubre”, dijo.
Milei se reunió en la Casa Rosada con los gobernadores, se espera por una conferencia oficial
Javier Milei se reunió con los 20 gobernadores y con el Gabinete en Casa Rosada. Kicillof, Quintela, Insfrán y Mellela no fueron invitados.
Quirno negó condicionalidades en el respaldo de EE.UU
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.
La Provincia asiste financieramente a Nación para acelerar la pavimentación de la RN 51
Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.
Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña
Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.
Milei suma al Gabinete en pleno a la reunión con los gobernadores
Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.