Argentina24/11/2024

Bullrich creó una unidad de agentes encubiertos: operarán también en redes sociales

El Poder Ejecutivo aclaró que "la presente medida no implica erogación presupuestaria alguna al estado nacional".

Aunque aún no se institucionalizó a través de una publicación en el Boletín Oficial, se conoció una resolución rubricada por Patricia Bullrich que confirma que el Ministerio de Seguridad creará una unidad especial de agentes encubiertos para la Policía Federal y otras fuerzas federales.

Continuando con una serie de medidas de investigación criminal, como la aprobación de un nuevo protocolo para el uso de reconocimiento facial cuyos alcances son de carácter reservado, se avanza en la formación de efectivos para garantizar la profesionalización de agentes encubiertos que ejercerán funciones en "modalidades de intervención física y digital". Según señala el documento, la medida "no implica erogación presupuestaria alguna al estado nacional".

La titular de la unidad será Graciela Valeria Kowalewsky, profesora del Instituto Superior de Seguridad Pública y trabajadora del Ministerio de Seguridad desde el 2019, con trayectoria específica en investigación criminal. Además, se desempeñó como docente de la Diplomatura de Lavado de Activos de la Universidad de Entre Ríos y formó parte del equipo de trabajo de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
 
En la publicación que oficializó la creación de la Unidad de Agentes Encubiertos se aclaran los objetivos de esta nueva dependencia:

  • Identificar la cantidad de agentes con alta calificación existentes en las fuerzas policiales y de seguridad federales, así como sus perfiles, aptitudes, especialidades y destinos actuales.
  • Reunir y organizar toda la información de cada uno de los agentes en un legajo único y confidencial, para una mejor disposición y operatividad en las investigaciones en que sean requeridos.
  • Desarrollar y supervisar el curso de agente encubierto. A tal efecto, podrá solicitar la colaboración de instructores de las fuerzas policiales y de seguridad federales.
  • Impulsar la figura de Agente Encubierto en todas las jurisdicciones del país, en las modalidades de intervención física y digital, por medio de actividades de difusión e intercambio.
  • Asistencia Profesional: deberá arbitrar los mecanismos a los efectos de respaldar en la faz operativa al agente designado, asistiéndolo con las herramientas necesarias para su actividad, teniendo en cuenta la investigación en particular.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.