Alfarcito homenajea la memoria del Padre Chifri, a 13 años de su fallecimiento
El padre Walter Medina detalló que se realizará una peregrinación de El Rosal al Alfarcito durante la madrugada del sábado. Indicó que confluyen varias celebraciones y marcó desafíos a futuro.
Hasta el 24 de noviembre se realizan actividades en Alfarcito por un nuevo aniversario desde que la fallecimiento del Padre Chifri.
“Celebrarlo a él es celebrar muchas cosas, porque vino acá buscando que la gente se encuentre con Dios y que ese encuentro produzca vida, no es algo meramente espiritual, sino que se traduce en un colegio único en 6.400 km2, donde hoy los chicos pueden estudiar, lo que les permite después seguir en la universidad o incluso tener proyectos en los cerros, han pasado más de 600 alumnos y tenemos muchísimos egresados”, expresó por Aries el padre del Alfarcito, Walter Medina.
La efeméride coincide con la de la Comunidad del Rosal desde donde, luego de actividades por el día de la música y una misa, se prevé una Peregrinación por la madrigada hacia Alfarcito.
“Traen las santas imágenes, la idea es que el mismo día que hace 30 años se recibió a Santa Teresita, ese mismo día queremos celebrarlo con el Padre Chifri, porque llevaremos el cuatriciclo y su presencia viva en cada corazón”, explicó el religioso.
A todas las celebraciones, se suma una personal del mismo padre Walter Medina, quien este viernes celebra 21 años de sacerdocio. “Si soy sacerdote también tiene que ver el Padre Chifri, porque yo era un joven cuando lo conocí y él inspiró mi vocación y vine acá por él, todo está unido”, manifestó.
Consultados sobre los desafíos y objetivos actuales en Alfarcito, el cura señaló que “con urgencia, tenemos que ver la forma que los jóvenes estén más tiempo en sus casas”.
“Vienen de muchos lados, están acá en el colegio y los recibimos bien, pero ellos necesitan estar en sus casas, tenemos que encontrar la manera de que por lo menos los viernes vuelvan a su casa, hay chicos que se quedan tres meses. Yo espero que podamos adquirir los vehículos necesarios”, insistió.
Te puede interesar
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
A los 89 años, murió el actor Robert Redford
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.