El calendario de feriados para 2025 “no es una buena noticia para el turismo”
El ministro de Turismo de Salta aseguró que Nación toma decisiones a nivel macroeconómico, sin tener en cuenta cómo afectan a las diferentes actividades.
Por Aries, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, lamentó la decisión de Nación de definir como días no laborables con fines turísticos el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.
“Hace poco vivimos un fin de semana largo con un impacto económico de cuatro mil millones de pesos que, cuando se traslada a los distintos momentos del año y proyectando hacia el 2025, no van a tener ese mismo resultado” explicó.
La situación preocupa y se trabaja para “revertir esa decisión” que no solamente afectará a Salta, sino a todo el país. “Se toman medidas macroeconómicas que a todas las actividades y no se tiene en cuenta que se pierde competitividad con respecto a otros países” resaltó Peña.
En ese sentido, el ministro señaló que las diferencias del turismo nacional con el del exterior. “En otros países, el IVA no supera el 9% y, en Argentina es del 21%. No competimos con el valor del dólar y con las cargas impositivas” aseguró y finalizó enfatizando en que el gobierno nacional debe corregir esas cuestiones que dañan a las diferentes actividades económicas que mueven al país.
Te puede interesar
Este domingo, la rotonda de Limache se iluminará para recibir a fieles y peregrinos
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Habilitaron un nuevo ingreso en el anexo mercado San Miguel
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Milagro 2025: Llegaron a la Catedral los biciperegrinos de Perú
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Operativo de Tránsito para la procesión del Milagro: cortes y desvíos desde la medianoche
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Incorporan bodycams a la policía de Tránsito municipal: "Todos los operativos quedarán registrados”
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.