Salta Por: Ivana Chañi22/11/2024

Intervenciones municipales: advierten el peligro de la “democracia delegativa”

Abogado constitucionalista cuestionó la delegación excesiva de responsabilidades al gobernador y llamó a fortalecer las democracias locales.

En el programa “El Acople”, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta cuestionó el uso reiterado de la intervención como herramienta para resolver conflictos en los municipios, señalando que estas acciones deberían ser "remedios extraordinarios para situaciones extraordinarias".

En su análisis, destacó que las democracias municipales deben funcionar con mayor autonomía y mecanismos internos para resolver sus problemas. "Hay que dejar que los municipios tengan sus propios mecanismos, como la asunción del presidente del Concejo Deliberante o la finalización de mandatos. Rápidamente recurrir a la intervención solo centraliza el poder en el gobernador", expresó.

Astigueta advirtió sobre el impacto de esta práctica en el equilibrio institucional de la provincia. "No es bueno que el gobernador sea quien decida la suerte de cada municipio. Eso habla de una democracia delegativa que no está prevista en la Constitución", señaló. Además, cuestionó la falta de soluciones alternativas y la lentitud de la Justicia provincial en abordar estos conflictos, en contraste con la rapidez de los tribunales federales.

Diputados sancionó en definitiva la intervención del Ejecutivo de Morillo

El abogado también destacó que este fenómeno podría llevar a una peligrosa normalización de las intervenciones. "Cuando lo extraordinario se torna normal, la vía institucional deja de ser la última alternativa para solucionar problemas. Esto refleja una falla en las democracias locales y provinciales" dijo, citando como ejemplo recientes intervenciones en Aguas Blancas y Coronel Juan Solá –Estación Morillo-.

Por último, Aguirre Astigueta subrayó que la solución no debería recaer exclusivamente en la figura del gobernador o en decisiones legislativas unánimes. "Hay que buscar soluciones institucionales que fortalezcan a las democracias locales y no las debiliten. De lo contrario, el sistema se vuelve dependiente de decisiones centralizadas, lo que es preocupante para el funcionamiento democrático de la provincia" concluyó.

 

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.