Argentina Por: Agustina Tolaba22/11/2024

El gobierno confirmó tres días no laborales en 2025: “No se paga doble”

Nación definió tres nuevos días no laborables durante 2025, en donde el empleador decidirá si se trabaja y no está obligado a pagar doble jornada.

Mediante el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió como días “no laborables” el viernes 2 de mayo, en la antesala del 1 de mayo -Día del Trabajador-; el viernes 15 de agosto, previo al 17 de agosto -Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín-; y el viernes 21 de noviembre, cercano al 20 de noviembre -Día de la Soberanía Nacional-, que se trasladará al lunes 24 de noviembre.

Por Aries, el abogado laboralista, Cesar Rodríguez Galindez, explicó que “a diferencia con años anteriores, estos días utilizados para promover los feriados, se los calificaba como feriados, aplicándose las normas de descanso dominical, es decir, hay una prohibición de trabajar y de hacerlo, se debe pagar doble”.

Es así que, determinar si se asiste a los puestos laborales durante estos días “no laborables” es facultad del empleador y, de requerir que el trabajador asista, no está obligado a pagar la doble jornada.

Realizarán un concierto gratuito por el Día de la música

En el 2025, se contabilizan un total de 19 días festivos y el calendario quedó de la siguiente forma:

Enero

  • Miércoles 1: Año Nuevo (feriado inamovible).

Marzo

  • Lunes 3 y martes 4: Carnaval (feriados inamovibles).
  • Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).

Abril

  • Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
  • Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).

Mayo

  • Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2: No laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio

  • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17, feriado trasladable).
  • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio

  • Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

  • Viernes 15: No laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21: No laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.