Cafayate: tres absoluciones y una prisión condicional por un abuso sexual en un hostal
Además, la Jueza rechazó el pedido de la víctima de 10 millones de pesos en concepto de indemnización por el daño sufrido y dictaminó que el condenado abone una cifra inferior.
La jueza Mónica Faber de la Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a un hombre a la pena de tres años de prisión condicional por encontrarlo autor del delito de abuso sexual simple agravado por la intervención de un menor de dieciocho años. Además, le impuso reglas de conducta que deberá cumplir por el término de tres años, entre ellas, no cometer nuevo delito; prohibición de acercamiento a la víctima, a su domicilio y a los lugares que ella frecuente; prohibición de contactarse con ella por cualquier medio. También deberá abstenerse de ejercer actos de violencia física o psíquica en su contra y realizar tratamiento psicológico.
Los otros tres acusados resultaron absueltos lisa y llanamente del delito de abuso sexual simple agravado por el número de partícipes.
En cuanto a la demanda civil, la jueza Faber rechazó el pedido de la víctima, quien había solicitado una indemnización de 10 millones de pesos por el daño sufrido. En su lugar, dictaminó que el condenado deberá abonar 1 millón de pesos, más los intereses correspondientes hasta que se haga efectivo el pago.
Faber tampoco hizo lugar a las demandas civiles presentadas contra los otros tres acusados, quienes fueron absueltos lisa y llanamente. Asimismo, rechazó la demanda civil interpuesta contra otro joven, quien había sido desvinculado del proceso por inimputabilidad.
Cabe recordar que la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero, había solicitado que el principal acusado sea condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo; otro de los acusados, a tres años de prisión de ejecución condicional y la declaración de responsabilidad penal para los otros dos.
El hecho juzgado ocurrió en enero de 2018 en un hostal de Cafayate.
Te puede interesar
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.