El MAAM celebra dos décadas de compromiso con la conservación del patrimonio

El Director del museo destacó los logros en conservación, investigación y accesibilidad, además de los múltiples reconocimientos que consolidan su prestigio a nivel nacional e internacional.

El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) conmemora 20 años de trabajo dedicado a la preservación del patrimonio cultural y científico. Su director, quien ha estado vinculado al proyecto desde 2001, reflexionó sobre esta trayectoria. “Hemos trabajado en conservación, investigación y difusión, siempre al servicio de la gente. Para nosotros, los principales protagonistas son los niños; ellos son el futuro, y nosotros somos motores de reparto a su servicio”, afirmó -en Aries- Mario Bernaski, director del MAAM.

El museo, conocido por albergar los célebres Niños de Llullaillaco, se ha destacado no solo por su enfoque científico, sino también por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. “Estamos trabajando en hacer el museo mucho más plural y accesible, con tecnología para no videntes y subtítulos, todo bajo el sistema de calidad ISO 9001:2015. Queremos que todos puedan apropiarse culturalmente de este legado”, explicó.

Durante estos años, el museo ha recibido numerosos reconocimientos, como el premio Fundación Konex y distinciones nacionales e internacionales por la calidad de sus exposiciones y su mérito científico. Uno de los galardones más significativos es el otorgado por la plataforma TripAdvisor, que refleja la valoración espontánea de los visitantes. “Es un premio muy democrático, que nos da la gente, y para nosotros eso tiene un valor inmenso”, expresó el responsable del museo.

El aniversario marca no solo un hito, sino también un compromiso renovado con el patrimonio. “Es un espacio único, con tecnología dedicada a la conservación de un legado invaluable. Estamos felices por lo alcanzado y comprometidos con seguir trabajando para que sea aún más inclusivo y relevante para las próximas generaciones”, sostuvo.

En otro pasaje de la entrevista, Mario Bernaski, detalló las diversas actividades por los festejos.

“Del miércoles al domingo la entrada para los salteños es libre y gratuita”, informó. También invitó a la presentación de una pieza destacada que es ´Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.

La agenda está disponible en una folletería gratuita con código QR en cuatro idiomas: inglés, francés, portugués y español.

Otras actividades incluyen muestras con personalidades destacadas.

Como parte de la celebración, en diciembre se trabajará sobre la fachada del edificio como la iluminación. “El MAAM es dinámica, es compromiso y lo hacemos de esa manera. Celebración es compartiendo con la gente con compromiso y con trabajo”, reflexionó.

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.