Esquinas Seguras: “Hubo trabajo previo y se hace en muchos lugares del mundo con éxito”
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial explicó que la iniciativa apunta a priorizar al peatón y reducir la velocidad en áreas de alta circulación.
El plan Esquinas Seguras, implementado por la Municipalidad de Salta, busca mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en puntos clave de la ciudad. “La intervención prioriza al peatón extendiendo las aceras y reduciendo los márgenes de circulación para que los conductores disminuyan la velocidad”, explicó -en Aries- el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
En tal sentido, dijo “nuestro objetivo es evitar el estacionamiento en las ochavas, lo que mejora la visibilidad tanto para los peatones como para los conductores”.
El funcionario destacó que la propuesta tiene un enfoque preventivo, especialmente en el centro de la ciudad, donde la velocidad es un factor clave en los accidentes. “En Salta, los accidentes de tránsito se dan por exceso de velocidad. Esquinas Seguras busca que la circulación sea más lenta y segura en zonas urbanas densas”, indicó. Además, aclaró que estas intervenciones no contradicen ninguna normativa vigente y han demostrado ser efectivas en otras ciudades del mundo.
Assennato también resaltó que el proyecto está respaldado por un trabajo técnico con instituciones nacionales desde principios de año. “Hubo un trabajo previo, es una medida que se ha probado con éxito en otros lugares. Desde el inicio hemos buscado soluciones concretas y estamos implementándolas para proteger a la gente y mejorar la seguridad vial en Salta”, cerró.
Te puede interesar
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.