Salud Por: Agustina Tolaba21/11/2024

La autoestima se construye en la infancia: Claves para un desarrollo saludable

Fernanda Domínguez remarcó la importancia de una comunicación asertiva, el refuerzo positivo y la eliminación de etiquetas a la hora de hacer a un niño responsable de un error.

Por Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia del proceso de construcción de la autoestima en la infancia, siendo esta una etapa fundamental para el desarrollo de la personalidad y la autoimagen.

Según Domínguez, la autoestima se construye a partir de las interacciones con los demás, especialmente con los padres y cuidadores. "El lenguaje que utilizamos con los niños es valioso para su desarrollo", afirmó.

"Los comentarios que hacemos de forma inocente pueden aportar y construir la autoestima del niño". En ese sentido, la psicóloga destacó la importancia de ser conscientes de cómo hablamos a los niños y de evitar etiquetas y calificativos negativos.

La ropa en la Argentina es 35% más cara que en el exterior

"En lugar de calificar a la persona, debemos describir la acción", recomendó. "De esta manera, evitamos que los niños se sientan definidos por sus errores o debilidades".

Domínguez también hizo énfasis en la importancia del refuerzo positivo y el valor de reconocer y valorar los esfuerzos y logros de los niños. "Al reconocer y valorar los esfuerzos de nuestros hijos, les estamos enseñando a valorarse a sí mismos", afirmó.

Finalmente, la psicóloga destacó la importancia de brindar herramientas y estrategias a los niños para que puedan hacerse cargo de sus propias vidas y desarrollar una autoestima saludable. "Al brindarles herramientas y estrategias, les estamos enseñando a ser independientes y a tomar decisiones saludables", afirmó

Te puede interesar

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.