Prometen, de nuevo, que repararán la ruta 9/34 los primeros meses de 2025
Los trabajos de mantenimiento iniciarían en 2025 y pondrían en condiciones los tramos Yatasto – Rosario y Metán – Yatasto, siendo este último, “el más peligroso”.
Luego de los insistentes reclamos sobre el estado de la ruta nacional 9/34, resaltando el tramo Metán-Yatasto, por Aries, el intendente de Metán, José María Issa, celebró que Vialidad Nacional prometió iniciar con las reparaciones a principio del 2025 “El tramo Yatasto - Rosario fue licitado por el gobierno nacional y el ocho de enero se hace la audiencia pública previa a comenzar, mientras que los trabajos del tramo Metán – Yatasto, que es el que más preocupa por lo peligroso e intransitable de la ruta, será financiado por Corredores Viales, quien tiene a cargo el cobro del peaje y el mantenimiento de la ruta” afirmó.
En ese sentido, el intendente consideró una burla que Corredores Viales cobrará por “un servicio que no presta” y remarcó el hecho de que “se agotaron todas las vías administrativas mediante defensa del consumidor y se interpuso un amparo, ganando en primera instancia, por lo que existe un embargo sobre la recaudación diaria de la empresa”.
El funcionario aseguró que el municipio no quiere seguir lamentando incidentes donde personas sufran pérdidas humanas o materiales y, desde su lugar, se han cumplido con las gestiones necesarias, pero “la última palabra” la tienen en Buenos Aires.
Por otro lado, el gobierno de Javier Milei, en su plan de reducción del Estado, que incluye el cierre de organismos, entes, y empresas, confirmó que Corredores Viales quedará sujeta a privatización y, le aseguraron que "sería la última obra de Corredores Viales antes de ser privatizada”.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.