Prometen, de nuevo, que repararán la ruta 9/34 los primeros meses de 2025
Los trabajos de mantenimiento iniciarían en 2025 y pondrían en condiciones los tramos Yatasto – Rosario y Metán – Yatasto, siendo este último, “el más peligroso”.
Luego de los insistentes reclamos sobre el estado de la ruta nacional 9/34, resaltando el tramo Metán-Yatasto, por Aries, el intendente de Metán, José María Issa, celebró que Vialidad Nacional prometió iniciar con las reparaciones a principio del 2025 “El tramo Yatasto - Rosario fue licitado por el gobierno nacional y el ocho de enero se hace la audiencia pública previa a comenzar, mientras que los trabajos del tramo Metán – Yatasto, que es el que más preocupa por lo peligroso e intransitable de la ruta, será financiado por Corredores Viales, quien tiene a cargo el cobro del peaje y el mantenimiento de la ruta” afirmó.
En ese sentido, el intendente consideró una burla que Corredores Viales cobrará por “un servicio que no presta” y remarcó el hecho de que “se agotaron todas las vías administrativas mediante defensa del consumidor y se interpuso un amparo, ganando en primera instancia, por lo que existe un embargo sobre la recaudación diaria de la empresa”.
El funcionario aseguró que el municipio no quiere seguir lamentando incidentes donde personas sufran pérdidas humanas o materiales y, desde su lugar, se han cumplido con las gestiones necesarias, pero “la última palabra” la tienen en Buenos Aires.
Por otro lado, el gobierno de Javier Milei, en su plan de reducción del Estado, que incluye el cierre de organismos, entes, y empresas, confirmó que Corredores Viales quedará sujeta a privatización y, le aseguraron que "sería la última obra de Corredores Viales antes de ser privatizada”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.