El Mundo20/11/2024

Aseguran que Corea del Norte transfirió artillería norcoreana y lanzacohetes Rusia

El sistema M-1989 Koksan, con un alcance de 50 kilómetros, fue avistado en Rusia. Seúl estima que el dictador de Pyongyang podría desplegar entre 12.000 y 19.000 soldados adicionales en Ucrania.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur confirmó este miércoles que Corea del Norte ha enviado a Rusia lanzacohetes múltiples, artillería móvil y tropas que ya habrían participado en operaciones de combate en Ucrania.

Esta colaboración militar refuerza la artillería pesada rusa y subraya la creciente alianza entre Pyonyang y Moscú en medio del conflicto con Kyiv.

Entre los sistemas de armamento transferidos destaca el cañón de artillería autopropulsado M-1989 Koksan, de calibre 170 milímetros, con un alcance de 50 kilómetros.

Según analistas, este sistema fue transportado en tren cerca de la ciudad rusa de Krasnoiarsk, en Siberia, y podría integrarse al frente para fortalecer la capacidad de ataque de largo alcance del ejército ruso.

El NIS informó que unos 11.000 soldados norcoreanos llegaron a la región rusa de Kursk a finales de octubre, donde están recibiendo entrenamiento adicional en el uso de drones y tácticas militares avanzadas.

Aerolíneas busca recuperar pasajeros y lanza "fuertes promociones"

Algunos de estos soldados ya habrían participado en enfrentamientos en Ucrania, integrados en unidades de marines y brigadas aerotransportadas rusas. Corea del Norte podría enviar entre 12.000 y 19.000 efectivos adicionales dependiendo de las necesidades de Moscú.

Kyiv confirmó que ha enfrentado choques con soldados norcoreanos desde principios de noviembre, lo que marca un cambio significativo en el escenario del conflicto.

Además del M-1989 Koksan, Corea del Norte ha enviado a Rusia lanzacohetes múltiples que disparan proyectiles de 240 milímetros con un rango de 60 a 70 kilómetros.

Este sistema fue probado en al menos cinco ocasiones durante 2024 con el objetivo de demostrar su eficacia como herramienta de exportación. Estos armamentos refuerzan las capacidades rusas en artillería de largo alcance, que ha sido clave en los combates en Ucrania.

La colaboración entre ambas naciones se ha intensificado desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitó Corea del Norte en junio y firmó un tratado de alianza estratégica con Kim Jong-un, comprometiendo apoyo mutuo en caso de agresión.

Con información de EFE

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.