El HSB advierte que se duplicaron los casos de cáncer de piel
Desde el 18 al 22 de noviembre, el nosocomio se suma a la campaña nacional de prevención, realizando consultas, consejería, actividades lúdicas y controles de lunares.
El cáncer de piel, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los especialistas en salud pública, es por eso que, desde el 18 al 22 de noviembre, el hospital San Bernardo se suma a la campaña nacional de prevención de la enfermedad.
Por Aries, la responsable del servicio de Dermatología, Ruth Kairuz, aseguró que “durante el año, los casos de pacientes con diagnóstico de melanoma se duplicaron, pasando de ser cuatro, en el 2023, a 16 en 2024”, lo que alarma a la institución.
Este jueves, a partir de las 10, en el área de Dermatología se llevarán a cabo sorteos, a través del Instagram: Dermatología.hsb, y diferentes actividades lúdicas que tienen como finalidad el informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de los controles anuales de lunares, así también como el uso del protector solar y exposición al sol.
“Se debe vigilar que los lunares no crezcan de forma abrupta o cambien de forma, también se debe usar todos los días, sin importar si el cielo está nublado, protector solar con factor superior al 50 y ropa con protección UV” explicó la profesional y finalizó advirtiendo que la exposición al sol, de 10 a 16, debe ser evitada.
Te puede interesar
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios
Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.