Brasil y Uruguay con dos golazos se repartieron puntos
El equipo de Marcelo logró un valioso punto de su visita a la Canarinha, que dominó los hilos del juego pero falló a la hora de la definición.
Brasil y Uruguay empataron 1-1 por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en el Arena Fonte-Nova de Bahía, un gran clásico que cumplió con las expectativas propias de un juego del tal magnitud.
Abrió la cuenta Federico Valverde en favor de la Celeste mientras que Gerson consiguió recomponer las tablas en el marcador, aunque no logró evitar los silbidos para el dueño de casa.
El equipo de Marcelo Bielsa supo sufrir y logró un valioso punto de su visita a la Canarinha, que dominó los hilos del juego pero falló a la hora de la definición. La escuadra local tuvo la posesión de la pelota pero las mejores ocasiones en la primera etapa fueron para la Celeste, que se hizo fuerte a la hora de salir de contragolpe y salir a atacar tanto con sus delanteros con sus mediocampistas.
Esa estrategia fue lo que a los diez minutos del complemento permitió a la Celeste pegar primero en Bahía. Desde una recuperación cerca del área rival, Valverde se acomodó a su pierna derecha y sacó un disparo cruzado que venció la resistencia de Éderson.
La alegría poco duró para el conjunto Charrúa, ya que solo ocho minutos más tarde llegaría el golazo por parte de Gérson. El volante de Flamengo no perdonó el rechazo al medio por parte de Marcelo Saracchi y efectuó un disparo con gran efecto como potencia que logró el 1-1 parcial y eventualmente definitivo.
Pese a que los goles rompieron por completo con la estructura del juego y el trámite del mismo se dio prácticamente sin mediocampo, ninguno de los dos protagonistas consiguió un nuevo tanto que le permitiese quedarse con los tres puntos. Un resultado que siembra una sonrisa para los de Bielsa mientras que para el local se vivió como una derrota, motivo por el cual fue silbado ni bien Piero Maza hizo sonar el pitazo final para marcar la conclusión del pleito.
Con este empate, la Celeste se afianza en la segunda posición con 20 puntos mientras que la Canarinha de Dorival Júnior no logra salir del la quinta colocación con 18 unidades, a siete de distancia de la líder Argentina y solo cinco de Bolivia en la zona de repechaje.
En la próxima fecha, la cual tendrá lugar en marzo de 2025, Uruguay recibirá a Argentina en el estadio Centenario en una nueva edición del Clásico del Río de la Plata mientras que Brasil será local de Colombia, que viene de caer tanto con la Celeste en Montevideo como con Ecuador en Barranquilla y está obligada a ganar para encausar su ruta a la cita mundialista.
Te puede interesar
Las primeras sensaciones de Colapinto tras renovar en Alpine
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.
Joaquín Panichelli, el citado sorpresa por Lionel Scaloni en la Argentina
La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026
Por otra noche Infernal
El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina
El estadio que se llamará Lionel Andrés Messi
Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa
Feroz golpiza a árbitros tras semifinal de Liga Tucumana
Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.