Realizaron un relevamiento de obras y cambio de tuberías de gas en la Esc. Joaquín Castellanos
Este martes al mediodía, personal de Infraestructura y de Gasnor llegaron al establecimiento para dialogar con los padres y trabajar en mejoras para la seguridad del edificio. “Está en condiciones” afirmó una madre.
Tras la negativa de muchos de los padres de enviar a sus hijos de nuevo a clases en la Escuela Joaquín Castellanos, cercar del mediodía de este martes, personal de Gasnor y de Infraestructura de la Provincia llegaron a la institución y dieron respuesta a los reclamos de los tutores.
Por Aries, Fernanda, una de las madres que mostró su descontento, explicó que “casi al mediodía llegaron los ingenieros del área de Infraestructura para hacer un relevamiento en la institución”, y como avance, se tomó nota de las modificaciones que el edificio necesita, siendo la mayoría en el sistema eléctrico.
Además, operarios de Gasnor realizaron trabajos en el sistema de gas de la institución. “Rompieron parte de la vereda, sacaron los caños viejos y pusieron nuevos” explicó.
“La institución está en condiciones” afirmó la madre que se mantuvo hasta las 14 en el lugar, con el objetivo de obtener respuestas y tener un poco más de tranquilidad.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.