Espacio Salta abrió sus puertas, a metros del Obelisco de Buenos Aires
Salta es la primera provincia en implementar la estrategia de marketing Pop Up donde la clave es la experiencia en primera persona. El ingreso es gratuito, pero por turno que se gestiona en www.voyasalta.ar.
Por primera vez en Argentina, un destino turístico presenta su propuesta de promoción con una estrategia Pop Up. Desde hoy y hasta el 6 de diciembre, Salta estará a metros del Obelisco para invitar a todos a conocer lo mejor de la provincia. La experiencia inmersiva es gratuita, pero con reserva previa en www.voyasalta.ar
Hasta el 6 de diciembre, “Experiencia Pop Up”, invita a disfrutar de un recorrido sensorial a través de los sabores, paisajes y tradiciones que hacen de Salta un destino único y especial. El Espacio Salta está habilitado de lunes a viernes con turnos programados donde los presentes podrán degustar las emblemáticas empanadas salteñas y los vinos de altura que nos representan en el mundo entre otras activaciones como parte de un recorrido sensorial, inmersivo sobre lo que pueden disfrutar en la provincia.
Además, para quienes buscan entretenimiento, hay una sección de juegos interactivos inspirados en las experiencias de aventura que se pueden vivir en Salta, y para conocer más de nuestra cultura, habrá actividades que evocan las artesanías, música, folklore y tradiciones.
En tanto a lo largo del recorrido se puede encontrar múltiples spots diseñados para sacar las mejores fotos y selfies, con la posibilidad de llevarse recuerdos salteños y compartir sus experiencias en redes, y así seguir participando por diferentes de premios, entre ellos un viaje a Salta para vivir en primera persona todo lo que la tierra de Güemes tiene para ofrecer.
La apertura del espacio ubicado en la ciudad de Buenos Aires, se realizó este mediodía con la presencia de la secretaria de Turismo Nadia Loza y del presidente de la Cámara de Turismo de Salta Juan Lucero. “Somos el primer destino de Salta en implementar esta estrategia experiencial en el marco de una gestión que constantemente busca innovar en materia de promoción”, aseguró.
Juan Lucero destacó el trabajo en conjunto del “equipo Salta siempre innovando en la promoción de nuestro destino y en la difusión de la oferta turística que crece todo el tiempo de la mano de nuestro sector privado y de más municipios que se integran a la actividad turística”.
Te puede interesar
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.