Turismo19/11/2024

Espacio Salta abrió sus puertas, a metros del Obelisco de Buenos Aires

Salta es la primera provincia en implementar la estrategia de marketing Pop Up donde la clave es la experiencia en primera persona. El ingreso es gratuito, pero por turno que se gestiona en www.voyasalta.ar.

Por primera vez en Argentina, un destino turístico presenta su propuesta de promoción con una estrategia Pop Up. Desde hoy y hasta el 6 de diciembre, Salta estará a metros del Obelisco para invitar a todos a conocer lo mejor de la provincia. La experiencia inmersiva es gratuita, pero con reserva previa en www.voyasalta.ar

Hasta el 6 de diciembre, “Experiencia Pop Up”, invita a disfrutar de un recorrido sensorial a través de los sabores, paisajes y tradiciones que hacen de Salta un destino único y especial. El Espacio Salta está habilitado de lunes a viernes con turnos programados donde los presentes podrán degustar las emblemáticas empanadas salteñas y los vinos de altura que nos representan en el mundo entre otras activaciones como parte de un recorrido sensorial, inmersivo sobre lo que pueden disfrutar en la provincia.

Además, para quienes buscan entretenimiento, hay una sección de juegos interactivos inspirados en las experiencias de aventura que se pueden vivir en Salta, y para conocer más de nuestra cultura, habrá actividades que evocan las artesanías, música, folklore y tradiciones.

En tanto a lo largo del recorrido se puede encontrar múltiples spots diseñados para sacar las mejores fotos y selfies, con la posibilidad de llevarse recuerdos salteños y compartir sus experiencias en redes, y así seguir participando por diferentes de premios, entre ellos un viaje a Salta para vivir en primera persona todo lo que la tierra de Güemes tiene para ofrecer.

La apertura del espacio ubicado en la ciudad de Buenos Aires, se realizó este mediodía con la presencia de la secretaria de Turismo Nadia Loza y del presidente de la Cámara de Turismo de Salta Juan Lucero. “Somos el primer destino de Salta en implementar esta estrategia experiencial en el marco de una gestión que constantemente busca innovar en materia de promoción”, aseguró.

Juan Lucero destacó el trabajo en conjunto del “equipo Salta siempre innovando en la promoción de nuestro destino y en la difusión de la oferta turística que crece todo el tiempo de la mano de nuestro sector privado y de más municipios que se integran a la actividad turística”.

Te puede interesar

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas

“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.