Política19/11/2024

La CGT se reactiva y define si se suma al diálogo tripartito que convocó el Gobierno

Después de casi dos meses de letargo, la CGT se reunirá en la sede de UPCN para debatir sobre su vínculo con el Gobierno en medio de presiones internas para avanzar hacia otro paro general, el tercero en el año.

Quedarán expuestas nuevamente las diferencias en la central obrera. Pablo Moyano, integrante del triunvirato de mando, deslizó ayer la oportunidad de reunir consensos para activar otra huelga. El referente camionero, con ascendencia sobre un puñado de gremios del transporte, sin embargo, no contaría con los avales suficientes para sumar a la CGT a su iniciativa. Es probable, y como un paso intermedio para evitar una fractura, se de luz verde a los gremios para participar de una movilización de protesta multisectorial que se está gestando para diciembre.

No avalan la postura de ir al choque los sectores mayoritarios de la CGT: “los Gordos” (grandes gremios de servicios) y los autodenominados “independientes” (estatales de AySA, UPCN, Uocra, entre otros). Este grupo de dirigentes está dispuesto a aceptar la convocatoria que hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, a un diálogo tripartito con empresarios y sindicalistas como segundo paso tras avanzar con una reforma laboral reducida. Además, desde este sector, argumentan que tras la baja de la inflación se reduce la posibilidad de apurar una medida de fuerza para el fin de año.

Desafío de las dos CTA

Unidos en su rechazo al rumbo político y económico de la gestión de Milei, Hugo Yasky y Hugo Godoy activaron gestiones para reunificar a las dos vertientes de la CTA después de 14 años de fractura. Como parte de ese proceso de reunificación, las dos centrales obreras avanzaron con un hoja de ruta de reclamos que comprende desde un pedido al Gobierno para que actualice el salario mínimo, vital y móvil hasta activar una movilización en rechazo al ajuste para fin de año.

La intención de los ceteístas es, además, presionar a la CGT, cuyo consejo directivo pausó sus reuniones por las divisiones internas tras abrir un canal de negociación con la gestión libertaria. Existe una posibilidad que las CTA confluyan con los sindicatos más duros de la CGT y coincidan en una movilización multisectorial para fin de año.

La Nación

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.