Nueva Delhi entra en niveles de contaminación ''severos''
El índice de calidad del aire (ICA) se situó en 485 durante la mañana, dentro de la categoría máxima de la escala de medición estándar, una lectura clasificada como "severa plus" que tiene serias implicaciones para la salud.
Nueva Delhi amaneció este lunes dentro de la categoría de contaminación "severa", inmersa en una gruesa capa de niebla tóxica, una mezcla de humo y niebla, que ha obligado a implementar medidas de emergencia máximas, incluyendo la suspensión de clases y las actividades industriales.
El índice de calidad del aire (ICA) se situó en 485 durante la mañana, dentro de la categoría máxima de la escala de medición estándar, una lectura clasificada como "severa plus" que tiene serias implicaciones para la salud. Este es el peor nivel de contaminación registrado esta temporada.
La niebla redujo la visibilidad a mínimos, con la estación que corresponde al Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, de la capital india, a unos peligrosos 150 metros a las 5.00 de la mañana, provocando la cancelación de vuelos y retrasos en las estaciones de trenes.
"Actualmente, la niebla está afectando la visibilidad en Delhi, lo que puede provocar que el tráfico se mueva lentamente y que se retrasen los horarios de los vuelos. Recomendamos calcular un tiempo de viaje adicional y consultar el estado del vuelo antes de iniciar el viaje", informó a los usuarios Indigo, la principal operadora doméstica del país.
Las autoridades han puesto en marcha a partir de hoy la etapa 4 de un plan anticontaminación, las más estrictas del protocolo nacional, que limita las actividades comerciales e industriales, y establece las clases en línea y el teletrabajo para evitar la exposición.
A partir de hoy todos los camiones tienen prohibido ingresar a Delhi, excepto aquellos que transporten bienes esenciales o utilicen combustibles limpios.
Los vehículos comerciales ligeros no esenciales de fuera de Delhi están prohibidos, con excepciones para vehículos eléctricos, y aquellos que transporten bienes esenciales.
El plan extiende además la suspensión de las clases presenciales en todas las escuelas, y además alienta a las oficinas públicas y privadas a que el 50% de su fuerza laboral trabaje desde casa.
Asimismo, el plan de emergencia suspende todas las actividades de construcción, incluidos los proyectos públicos, y da a las autoridades locales el derecho a suspender cualquier otra actividad comercial.
Las autoridades estiman que casi el 38 % de la contaminación de Delhi este año se origina en la quema de rastrojos, o incendios agrícolas, en estados vecinos como Punjab y Haryana.
Con información de EFE
Te puede interesar
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.