Milei en el G20: El giro hacia el “realismo” por sobre lo ideológico y discursivo
El presidente, Javier Milei apoyó, pese que se oponía, la alianza contra la pobreza liderada por su homólogo de Brasil, Lula Da Silva.
El presidente Javier Milei adoptó una postura inesperada en la cumbre del G20 en Brasil, respaldando, aunque con reservas, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza promovida por el presidente Luis Inacio Lula da Silva. “Estamos viendo un giro hacia el realismo, más allá de los discursos ideológicos”, señaló Carolina Romano Buryaile, especialista en relaciones internacionales, en diálogo con Aries.
El G20, integrado por las economías más avanzadas del mundo, representa el 85% del PBI global y reúne a dos tercios de la población mundial. En este contexto, la lucha contra el hambre propuesta por Brasil se convirtió en un eje central de la cumbre. Romano destacó que, pese a las tensiones previas entre ambos países, “Argentina no podía quedar aislada en un tema tan crucial para América Latina”.
Aunque Cancillería emitió un comunicado marcando algunas disidencias, el respaldo al plan global demuestra una intención de cooperación. “Es evidente que las necesidades económicas y geopolíticas superan las diferencias ideológicas”, subrayó la experta, en referencia a la dependencia argentina de inversiones extranjeras y la búsqueda de nuevos mercados para exportaciones.
Además del plan contra el hambre, Milei también avanza en negociaciones con líderes como Xi Jinping de China y Kristalina Georgieva del Fondo Monetario Internacional, de cara a fortalecer lazos económicos. Según Romano, “La necesidad de atraer inversiones y garantizar acuerdos energéticos clave, como el de Vaca Muerta, está definiendo una postura más alineada con el contexto global”.
Siguiendo con su análisis, para Romano, la reunión bilateral que Milei mantuvo con su par francés, Emmanuel Macron, durante el fin de semana, fue fundamental para que “Argentina no quede aislada”.
Te puede interesar
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.