Milei en el G20: El giro hacia el “realismo” por sobre lo ideológico y discursivo
El presidente, Javier Milei apoyó, pese que se oponía, la alianza contra la pobreza liderada por su homólogo de Brasil, Lula Da Silva.
El presidente Javier Milei adoptó una postura inesperada en la cumbre del G20 en Brasil, respaldando, aunque con reservas, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza promovida por el presidente Luis Inacio Lula da Silva. “Estamos viendo un giro hacia el realismo, más allá de los discursos ideológicos”, señaló Carolina Romano Buryaile, especialista en relaciones internacionales, en diálogo con Aries.
El G20, integrado por las economías más avanzadas del mundo, representa el 85% del PBI global y reúne a dos tercios de la población mundial. En este contexto, la lucha contra el hambre propuesta por Brasil se convirtió en un eje central de la cumbre. Romano destacó que, pese a las tensiones previas entre ambos países, “Argentina no podía quedar aislada en un tema tan crucial para América Latina”.
Aunque Cancillería emitió un comunicado marcando algunas disidencias, el respaldo al plan global demuestra una intención de cooperación. “Es evidente que las necesidades económicas y geopolíticas superan las diferencias ideológicas”, subrayó la experta, en referencia a la dependencia argentina de inversiones extranjeras y la búsqueda de nuevos mercados para exportaciones.
Además del plan contra el hambre, Milei también avanza en negociaciones con líderes como Xi Jinping de China y Kristalina Georgieva del Fondo Monetario Internacional, de cara a fortalecer lazos económicos. Según Romano, “La necesidad de atraer inversiones y garantizar acuerdos energéticos clave, como el de Vaca Muerta, está definiendo una postura más alineada con el contexto global”.
Siguiendo con su análisis, para Romano, la reunión bilateral que Milei mantuvo con su par francés, Emmanuel Macron, durante el fin de semana, fue fundamental para que “Argentina no quede aislada”.
Te puede interesar
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.