Escuela Joaquín Castellanos: “La mitad de los estudiantes no va a asistir a clases”
La comisión de padres emitió un comunicado asegurando que las condiciones de seguridad no están garantizadas en el establecimiento y que, a dos semanas, algunos estudiantes aún tienen secuelas físicas y psicológicas.
Este martes, alumnos de la escuela técnica N°3101 Joaquín Castellanos volvieron a tener clases presenciales, pero “la mitad de los padres no va a enviar a los chicos al colegio” señaló por Aries Débora, una madre que esperaba una respuesta certera en las puertas de la institución.
En ese sentido, la comisión de padres emitió un comunicado donde argumentan que no existen las garantías necesarias para resguardar la seguridad física y emocional de los estudiantes tras el incidente que intoxicó a decenas de jóvenes.
Dicho comunicado señala que “ante el incumplimiento del compromiso asumido para que los estudiantes puedan regresar a clases y tras no tener confirmación del horario de la reunión pactada con Infraestructura, en el ejercicio de nuestra patria potestad se decidió no enviar a los estudiantes a clases, protegiendo su integridad física y psicológicas”.
Desde el ministerio, luego de una reunión con diferentes organismos, se decidió suspender el servicio de gas, atendiendo a las posibles causas del incidente, pero esto “es insuficiente” según la comisión de padres. “Si traje a mi hija al colegio, pero tengo mucho miedo” remarcó Débora y aseguró que, junto con otras madres, a dos semanas del hecho, aún esperan respuestas claras de las autoridades, así también como respuesta a la nota que presentaron al supervisor. “Hoy los obligan a venir porque tienen exámenes” agregó la madre.
Te puede interesar
Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.