Turismo19/11/2024

La Ciudad de Salta tuvo un impacto de más de $1.400 millones durante el feriado

Hubo una ocupación hotelera promedio del 65%, con un total de 9.429 arribos y 18.857 pernoctes.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta dio a conocer el balance registrado por el Observatorio de Turismo en el reciente fin de semana. 

Hubo una ocupación hotelera promedio del 65%, con un total de 9.429 arribos y 18.857 pernoctes. Esto refleja un impacto económico estimado de$1.494.279.234, lo que se traduce en un aporte significativo para el sector. 

Fueron muchas las actividades generadas que se dispusieron para que tanto salteños como visitantes disfruten durante su estadía en la ciudad, y se desarrollaron con total éxito. 

Así fue el caso de “Tributo al Rock Nacional – Camerata Stradivari + Banda «Fuera de Contexto», un concierto que se realizó el sábado 16 de noviembre en el teatro municipal, como así también la feria de emprendedores temática “Luna Llena De Mancias y Oráculos”, realizada el mismo día, en la plaza Alvarado, ambas actividades con entrada libre y gratuita. 

La Brigada de Anfitriones estuvo también brindando más de 700 asistencias a turistas tanto nacionales como internacionales. Fueron en total 32 alumnos de distintas instituciones educativas: profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007, Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005 e Instituto Jean Piaget N°8048, entre otros. 

TurismoFin de semana largo: Salta recibió más de 19.000 visitantes y un impacto económico de $3.638 millones

Los anfitriones estuvieron distribuidos en plaza 9 de Julio, plaza Güemes, calle Balcarce, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, parque San Martín y Teleférico; allí pudieron recibir, informar y acompañar a turistas de distintas partes del mundo, como ser de Francia, Ucrania, Suiza, y nacionales, Misiones, La Rioja, Mendoza, entre otros. 

Estos datos demuestran la constante elección del destino con su amplia agenda de propuestas culturales, religiosas y actividades recreativas para vecinos y visitantes. 

Al respecto, Fernando Garcia Soria, Coordinador del Ente de Turismo detalló: «El último fin de semana largo del año deja buenos resultados para el turismo de Salta, esto es fruto del trabajo conjunto con el sector privado” y agregó: “Nos pone muy contentos que la ciudad haya sido elegida por gran cantidad de turistas y nos genera muchas expectativas para el verano». 

Se trató del último fin de semana largo del 2024 y la ciudad de Salta volvió a ser uno de los destinos más elegidos del país.   

Te puede interesar

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.

Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño

En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.

Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”

El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.

El destino pet-friendly para los aventureros en Salta

San Lorenzo es el destino perfecto para aventureros, familias y viajeros que buscan una experiencia única en la compañía de sus mascotas.

Cayó un 30% los turistas que llegaron al país en febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó los datos este martes. Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino internacional más elegido por los turistas argentinos.