Turismo19/11/2024

La Ciudad de Salta tuvo un impacto de más de $1.400 millones durante el feriado

Hubo una ocupación hotelera promedio del 65%, con un total de 9.429 arribos y 18.857 pernoctes.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta dio a conocer el balance registrado por el Observatorio de Turismo en el reciente fin de semana. 

Hubo una ocupación hotelera promedio del 65%, con un total de 9.429 arribos y 18.857 pernoctes. Esto refleja un impacto económico estimado de$1.494.279.234, lo que se traduce en un aporte significativo para el sector. 

Fueron muchas las actividades generadas que se dispusieron para que tanto salteños como visitantes disfruten durante su estadía en la ciudad, y se desarrollaron con total éxito. 

Así fue el caso de “Tributo al Rock Nacional – Camerata Stradivari + Banda «Fuera de Contexto», un concierto que se realizó el sábado 16 de noviembre en el teatro municipal, como así también la feria de emprendedores temática “Luna Llena De Mancias y Oráculos”, realizada el mismo día, en la plaza Alvarado, ambas actividades con entrada libre y gratuita. 

La Brigada de Anfitriones estuvo también brindando más de 700 asistencias a turistas tanto nacionales como internacionales. Fueron en total 32 alumnos de distintas instituciones educativas: profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007, Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005 e Instituto Jean Piaget N°8048, entre otros. 

Fin de semana largo: Salta recibió más de 19.000 visitantes y un impacto económico de $3.638 millones

Los anfitriones estuvieron distribuidos en plaza 9 de Julio, plaza Güemes, calle Balcarce, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, parque San Martín y Teleférico; allí pudieron recibir, informar y acompañar a turistas de distintas partes del mundo, como ser de Francia, Ucrania, Suiza, y nacionales, Misiones, La Rioja, Mendoza, entre otros. 

Estos datos demuestran la constante elección del destino con su amplia agenda de propuestas culturales, religiosas y actividades recreativas para vecinos y visitantes. 

Al respecto, Fernando Garcia Soria, Coordinador del Ente de Turismo detalló: «El último fin de semana largo del año deja buenos resultados para el turismo de Salta, esto es fruto del trabajo conjunto con el sector privado” y agregó: “Nos pone muy contentos que la ciudad haya sido elegida por gran cantidad de turistas y nos genera muchas expectativas para el verano». 

Se trató del último fin de semana largo del 2024 y la ciudad de Salta volvió a ser uno de los destinos más elegidos del país.   

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.