“No van a intimidarme”: Cartuccia cruzó a los empleados de Rentas por el Fondo Estímulo
La diputada provincial presentó un proyecto de ley para modificar el aporte adicional al sueldo. “Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, lanzó.
La diputada provincial Laura Cartuccia, junto a su par Patricia Hucena, presentó un proyecto de ley para reformar el fondo estímulo, un beneficio económico exclusivo para los empleados de la Dirección General de Rentas de la provincia.
Según el orden del día, en la 34° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes está previsto el debate del proyecto que propone modificar el artículo 380 del Decreto Ley 9/75 por el cual se crea la cuenta “Dirección General de Rentas - Fondo de Estímulo". Cabe recordar que dicho beneficio fue alcanzado por la extensión de la Ley de Emergencia Económica N° 8.417 el pasado 10 de enero.
“Este premio consiste en una suma de dinero contemplada en el Código Fiscal desde 1956. Sin embargo, con los años, el sistema se ha desnaturalizado y las sumas percibidas son exorbitantes”, explicó la legisladora por medio de un video en su cuenta de Facebook. Según Cartuccia, algunos empleados de Rentas cobran sueldos que oscilan entre $4.000.000 y, en algunos casos, llegan a $6.000.000.
El fondo, financiado a través de impuestos provinciales como el inmobiliario, rural y actividades económicas representaba un porcentaje. En 2013, según indicó, se amplió. “Hoy lo que perciben los trabajadores de Rentas no tiene ninguna relación con lo que cobran docentes, personal de salud o policías. Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, señaló Cartuccia, subrayando la inequidad con el resto de la administración pública
La diputada también denunció las presiones que ha recibido tras impulsar esta reforma. “Por más amenazas que me hagan en redes sociales o por más que quieran intimidarme, no lo van a lograr. Al contrario. Al contrario, voy a seguir adelante con este proyecto porque todas esas amenazas que me hacen, me hacen muchísimo más fuerte”, sentenció.
Te puede interesar
Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.