“No van a intimidarme”: Cartuccia cruzó a los empleados de Rentas por el Fondo Estímulo
La diputada provincial presentó un proyecto de ley para modificar el aporte adicional al sueldo. “Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, lanzó.
La diputada provincial Laura Cartuccia, junto a su par Patricia Hucena, presentó un proyecto de ley para reformar el fondo estímulo, un beneficio económico exclusivo para los empleados de la Dirección General de Rentas de la provincia.
Según el orden del día, en la 34° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes está previsto el debate del proyecto que propone modificar el artículo 380 del Decreto Ley 9/75 por el cual se crea la cuenta “Dirección General de Rentas - Fondo de Estímulo". Cabe recordar que dicho beneficio fue alcanzado por la extensión de la Ley de Emergencia Económica N° 8.417 el pasado 10 de enero.
“Este premio consiste en una suma de dinero contemplada en el Código Fiscal desde 1956. Sin embargo, con los años, el sistema se ha desnaturalizado y las sumas percibidas son exorbitantes”, explicó la legisladora por medio de un video en su cuenta de Facebook. Según Cartuccia, algunos empleados de Rentas cobran sueldos que oscilan entre $4.000.000 y, en algunos casos, llegan a $6.000.000.
El fondo, financiado a través de impuestos provinciales como el inmobiliario, rural y actividades económicas representaba un porcentaje. En 2013, según indicó, se amplió. “Hoy lo que perciben los trabajadores de Rentas no tiene ninguna relación con lo que cobran docentes, personal de salud o policías. Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, señaló Cartuccia, subrayando la inequidad con el resto de la administración pública
La diputada también denunció las presiones que ha recibido tras impulsar esta reforma. “Por más amenazas que me hagan en redes sociales o por más que quieran intimidarme, no lo van a lograr. Al contrario. Al contrario, voy a seguir adelante con este proyecto porque todas esas amenazas que me hacen, me hacen muchísimo más fuerte”, sentenció.
Te puede interesar
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.