Salta Por: Agustina Tolaba18/11/2024

Trabajadores de Rentas levantaron la huelga de hambre

Los empleados reclamaban por la suspensión de Fondo Estimulo. Este martes, legisladores recibirán a los trabajadores para dialogar sobre la situación.

Por Aries, el empleado de la Dirección General de Rentas (DGR), Marcelo Soria, señaló que, desde un principio se intentaron coordinar reuniones con legisladores para llevar claridad a lo que se solicitaba y, este martes a las 11 el cuerpo legislativo los recibirá.

“Este martes vamos a ver la posibilidad de que no se trate el proyecto de ley enviado por la diputada Cartuccia” explicó Soria, teniendo en cuenta que dicho proyecto trata la modificación del artículo 380 de la ley 9/75 del Código Fiscal, donde se establece la forma y el pago del Fondo Estimulo.

En más del 50% de las familias con niños ya no consumen lácteos ni carne

“La medida de fuerza se levantó por un gesto hacia los legisladores. Queremos generar un canal de diálogo firme” sostuvo.

En ese sentido, desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se convoca a una marcha hacia la legislatura “en defensa del convenio colectivo de trabajo” para este martes, a las 10:30. La concentración se realizará en 25 de mayo 26, a las 09:30.

Te puede interesar

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.