Ordenan detener a los bolsonaristas refugiados en Argentina por el intento de golpe en Brasil
Todos están condenados o procesados por la toma de dependencias gubernamentales ocurrida en Brasilia en enero de 2023.
La Justicia ordenó la detención de 61 ciudadanos brasileños que se encuentran en el país y tienen pedido de extradición por el intento de golpe de Estado y ataque a los tres poderes públicos de Brasil perpetrado en 2023, pocos días después de la asunción de Lula da Silva.
La orden de detención fue emitida por el juez Daniel Rafecas a pedido del Superior Tribunal de Justicia de Brasil y afecta a 61 brasileños en Argentina sobre quienes pesan “condenas con sentencia firme a penas de prisión efectiva”, añadió la fuente.
Cómo fue el intento de golpe de Estado de seguidores de Bolsonaro
El 8 de enero de 2023, miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron el Congreso, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema en Brasilia reclamando la intervención de las Fuerzas Armadas para deponer a Lula y denunciando un supuesto fraude en las elecciones. Hubo cientos de detenciones.
El 10 de junio de este año, Brasil informó que había pedido ayuda a la Argentina para localizar a 140 prófugos condenados por el ataque.
Ya hay dos brasileños detenidos en La Plata
“Ya hay dos personas detenidas” en la ciudad de La Plata, dijo una fuente judicial a la agencia de noticias AFP. El resto, “en cualquier lugar de Argentina donde sean identificados o ubicados, serán detenidos y puestos a disposición del juzgado para comenzar el proceso de extradición”.
Los detenidos hasta ahora fueron identificados como Joelton Gusmão de Oliveira, de 47 años, y Rodrigo De Freitas Moro, de 34.
Gusmão, condenado a 17 años de cárcel, fue detenido el jueves cuando policías vieron “a un masculino en actitud sospechosa”, indicó entonces un comunicado policial sin dar más detalles del episodio. En tanto, De Fretias, condenado a 14 años, fue detenido este viernes, también en La Plata, cuando “fue a realizar trámites migratorios”, detalló la policía de la provincia de Buenos Aires.
Ambos fueron condenados por intento de golpe de Estado, daño calificado, deterioro de activos, asociación criminal armada y abolición violenta del Estado democrático de derecho.
La sentencia de extradición es apelable ante la Corte Suprema y, una vez terminado el proceso judicial, “el procedimiento pasa a manos del Poder Ejecutivo, que tiene una instancia puramente política para aceptar la extradición o dar la condición de refugiado o algún otro recurso, y así eludir la extradición”, añadió.
Esta solicitud se produce a pocos días del primer encuentro entre el presidente Javier Milei y su par brasileño en la cumbre del G20, que se llevará a cabo lunes y martes en Río de Janeiro.
Milei siempre se mostró a favor de Bolsonaro, pese a que Brasil es el principal socio comercial de la Argentina. En julio, el Presidente desairó la cumbre de Mercosur en Asunción, lo que fue muy criticado por sus pares de Paraguay, Uruguay y Brasil. Paralelamente al encuentro de presidentes, Milei había viajado a Brasil para participar en un foro conservador con Bolsonaro.
El 8 de enero, a un año del intento de golpe, Lula acusó a Bolsonaro de ser “responsable directo, que planeó todo eso y que, cobardemente, se escondió y salió antes de Brasilia”, en una entrevista al diario Metropoles. El exmandatario niega toda responsabilidad personal o de sus simpatizantes. Sin embargo, es investigado por la justicia como posible instigador y autor intelectual de los ataques.
Con información de TN
Te puede interesar
Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid
El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.
Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano
Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.
Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.