Argentina16/11/2024

Hasta 60% más barato: el impacto en celulares y notebooks a partir de diciembre

Los consumidores tendrán la posibilidad de acceder a una amplia variedad de productos del exterior a precios considerablemente más bajos.

El Gobierno Nacional anunció una medida que promete transformar la dinámica de consumo en el país: desde diciembre, se eliminarán los aranceles de importación para compras en el exterior que no superen los 400 dólares por envío, siempre que sean para uso personal. En estos casos, los productos solo tributarán el IVA, lo que reducirá significativamente los costos para los consumidores.

Además, el límite para importar bienes vía courier se ampliará de 1000 a 3000 dólares, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de tecnología, ropa y más, a precios mucho más competitivos que los del mercado local.

Tecnología: la categoría más beneficiada

Según estimaciones del Ministerio de Economía, los artículos tecnológicos serán los grandes ganadores de esta medida. Actualmente, los impuestos y aranceles representan una porción significativa del precio de estos productos en Argentina. La nueva normativa reduce este costo de manera sustancial. Acá, algunos ejemplos prácticos:

Tablet Samsung Galaxy A9+

Precio en Amazon: US$170
Impuestos (IVA): US$35,70
Envío estimado a CABA: US$51
Total importado: US$256 ($282.370 al dólar MEP)
Precio en Argentina: $500.000
Ahorro: 43%

Celular Samsung A35 128GB

Precio en Amazon: US$300
Impuestos (IVA): US$63
Envío: US$40
Total importado: US$403 ($443.000 al MEP)
Precio local: $740.000
Ahorro: 40%

Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)

Precio en Amazon: US$178
Impuestos (IVA): US$37
Envío: US$33
Total importado: US$248 ($273.200 al MEP)
Precio local: $720.000
Ahorro: 62%
Otros productos

PlayStation 5

Exterior: US$445
Argentina: US$1040

IPhone 15 (256 GB)

Exterior: US$620
Argentina: US$1934

El impacto del dólar MEP

La conveniencia de esta medida se potencia con la diferencia entre el dólar MEP, que ronda los $1100, y el “dólar tarjeta”, que supera los $1600. Esto hace que quienes paguen sus compras internacionales con dólares adquiridos por este mecanismo puedan maximizar su ahorro.

De qué se trata la nueva normativa

  • Eliminación de aranceles: para compras menores a 400 dólares destinadas a uso personal.
  • Ampliación del límite de importación: se podrá importar vía courier hasta 3.000 dólares por envío.
  • Solo IVA: los bienes bajo el umbral de 400 dólares tributarán únicamente este impuesto.
  • Exclusiones: quedan fuera bienes con restricciones específicas, como alimentos frescos y medicamentos

Con información de TN

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.