Con 21.000 hectáreas quemadas, Salta finaliza la temporada de incendios
Las lluvias que llegaron a la provincia ayudaron a mitigar focos ígneos. El saldo es mucho menor al registrado en 2022, donde ardieron 220 hectáreas.
Por Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches confirmó que “gracias a la llegada de las lluvias en toda la provincia, hace más de dos semanas que no se registraron incendios de consideración”.
Durante el año, 21 mil hectáreas fueron afectadas por las llamas en toda la provincia, siendo 1200 en Capital y Valle de Lerma. El número es menor al registrado en el 2023 y, aún más, que en 2022, donde se registró la pérdida de 220 mil hectáreas. “Esto da certezas sobre el trabajo preventivo que se realiza y demuestra que se presta atención a la situación” señaló.
En ese sentido, destacó el trabajo conjunto desplegado con el sistema de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia, sin dejar de lado la asistencia recibida del Servicio Nacional y de la dirección de Aviación Civil.
Además, el subsecretario aseguró que ya se trabaja con recursos hídricos previendo la época estival que golpea fuertemente en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur. “Se hizo un relevamiento minucioso, se recorrió el terreno y se analiza cómo viene el río pensando en realizar las obras necesarias para evitar incidentes” finalizó.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.