El Mundo14/11/2024

El supertifón Usagi llegó a Filipinas con ráfagas de hasta 240 kilómetros

El fenómeno llegó al norte del archipiélago mientras que el país sigue sin recuperarse de los recientes ciclones y tormentas tropicales.

El tifón Usagi tocó tierra este jueves en el norte de Filipinas acompañado de ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, afirmó la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA), convirtiéndose en la quinta tormenta tropical consecutiva que sufre el país asiático en menos de un mes.

La tormenta ciclónica, conocida localmente como Ofel, golpeó la provincia norteña de Cagayan hacia las 13:30 hora local (5:30 GMT) y continuará avanzando en dirección norte-noroeste hacia las islas filipinas Babuyan.

PAGASA señaló que Usagi se debilitó poco antes de tocar tierra, pasando así de la categoría de super tifón a ser considerado simplemente como un tifón, y golpeó la costa con vientos sostenidos de hasta 175 km/h y ráfagas de hasta 240 km/h.

Las autoridades de Cagayan ordenaron este jueves la evacuación forzosa de las zonas en riesgo de sufrir inundaciones y avalanchas en la provincia, que al igual que otras regiones del norte del país, se ha visto afectada por el paso de cinco ciclones consecutivos previos en un breve espacio de tiempo.

El vicepresidente de Brasil tildó a Javier Milei de "negacionista"


Trami, conocida localmente como Kristine, tocó tierra en la provincia norteña de Isabela el pasado 23 de octubre y dejó 139 muertos. Pocos días después, el paso del supertifón Kong-Rey volvió a golpear Filipinas, haciendo que las autoridades elevaran a 162 los fallecidos por ambos ciclones.

El tifón Yinxing dejó el 7 de noviembre a más de 40.000 afectados en el norte del país, mientras que Toraji tocó tierra el lunes en la provincia norteña de Aurora provocando daños materiales y obligando a las autoridades a evacuar a unas 32.000 personas. Estas dos últimas tormentas consecutivas no dejaron víctimas mortales.

Tras el impacto de Usagi, Filipinas ha dado ya la alerta por el acercamiento de una nueva tormenta tropical, Man-Yi, que podría tocar tierra en el norte del país durante el fin de semana. Bautizado localmente como Pepito, PAGASA señaló que continuará cobrando fuerza y podría convertirse en un tifón mañana.

Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

Con información de EFE

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.