Argentina14/11/2024

Para bajar la tensión con el Campo, Villarruel reforzó el diálogo con el sector

La vicepresidenta visitó la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y desde la entidad destacaron que el encuentro fue para fortalecer los lazos entre el sector y el Gobierno.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con la mesa ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para interiorizarse sobre los desafíos actuales y futuros de las diferentes regiones y representantes de las economías regionales del país.

Del encuentro participaron el presidente de la CRA, Carlos Castagnani, el vicepresidente, José Colombatto, perteneciente a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y su secretario, Matías de Velazco, también representante de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), entre otras autoridades.

Villarruel compartió con las autoridades las posibles soluciones y herramientas que el Senado pueda aportar desde su Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, de modo que los proyectos de ley puedan ser abordados y resulten convenientes para el sector.

Tras la reunión la CRA expresó en un comunicado: “Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) recibió la visita de la vicepresidente de la nación, Victoria Villarruel, en una reunión institucional que tuvo como objetivo fortalecer los lazos y el diálogo entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario”.

“Durante el encuentro, los representantes de CRA, encabezados por su presidente Carlos Castagnani, presentaron las principales inquietudes y desafíos del sector agropecuario argentino, incluyendo temas críticos como las retenciones, la carga impositiva y las políticas de incentivo para la producción”, añadió.

En tanto, la entidad indicó: “En este marco, ambas partes trabajaron en delinear una agenda común para avanzar en soluciones legislativas, con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del sector rural. La titular del Senado, quien ha mostrado un fuerte interés en acercarse a los diversos sectores productivos del país, aprovechó la ocasión para intercambiar perspectivas con los líderes de CRA en un diálogo franco y abierto, reflejando el compromiso mutuo de contribuir al crecimiento del campo argentino y el país”.

Castagnani subrayó la relevancia de este tipo de encuentros para construir puentes entre el sector productivo y las autoridades nacionales y expresó: "Para CRA, es fundamental que las autoridades nacionales escuchen las necesidades y problemáticas que enfrenta el campo. Esta reunión representó una oportunidad de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de desarrollo en nuestras comunidades rurales".

“La CRA confía en que esta visita sea un paso hacia el fortalecimiento de la colaboración y el entendimiento con el gobierno nacional, en el marco de los desafíos que impone el crecimiento sostenible de todas las regiones productivas de Argentina”, culminó el escrito.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.

Continua el motín de presos de la cárcel de Devoto por el cierre de los centros universitarios

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del servicio penitenciario.

Capital Humano disolvió nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos.

ANMAT prohibió una marca de un reconocido producto para el cabello

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica constató que la marca no contaba con inscripción sanitaria y representaban un riesgo para la salud.

Aceiteras y cerealeras advirtieron que los aranceles de EEUU desatarán una “guerra comercial”

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.