El Papa Francisco se pronunció sobre la COP29
Francisco se mostró esperanzado con que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático "pueda demostrar que la comunidad internacional está dispuesta a mirar más allá de los particularismos".
En medio del escándalo después de que el Gobierno retirara a su comitiva de la cumbre climática COP29 de Bakú, el papa Francisco expresó su preocupación por el cambio climático.
En su cuenta de X @Pontifex_ex, escribió: "Espero que la #COP29 pueda demostrar que la comunidad internacional está dispuesta a mirar más allá de los particularismos y a poner en el centro el bien de la humanidad y de nuestra casa común, que Dios ha confiado a nuestro cuidado y responsabilidad.
En ese sentido, agregó: "Atender a los más vulnerables es siempre un privilegio, porque de ellos es el Reino de los Cielos (Mt 5,3). Cada vez que tenemos la ocasión de acercarnos a ellos y brindarles nuestra ayuda, es una oportunidad de tocar la carne de Cristo".
Durante las últimas horas del miércoles, el presidente Javier Milei ordenó retirar la misión argentina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), que se desarrolla en Bakú, capital de Azerbaiyán, decisión que generó "gran conmoción" entre las delegaciones internacionales y que responde a su postura respecto al cambio climático.
Al menos tres funcionarios de Cancillería, que conduce Gerardo Werthein, y la secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes, a cargo de Daniel Scioli, que viajaron especialmente al encuentro, recibieron una orden indeclinable desde Casa Rosada de suspender sus actividades, abandonar el país y regresar a Argentina, de acuerdo a información a la que accedió Ámbito.
La comitiva oficial no llegó a ingresar al estadio olímpico de Bakú, sede de la cumbre, debido a que esperaban la confirmación desde Buenos Aires para avanzar con su agenda, que incluía la participación y el intercambio con referentes en clima de otros países y especialistas de ONG vinculadas.
Con información de C5N
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".