El Papa Francisco se pronunció sobre la COP29
Francisco se mostró esperanzado con que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático "pueda demostrar que la comunidad internacional está dispuesta a mirar más allá de los particularismos".
En medio del escándalo después de que el Gobierno retirara a su comitiva de la cumbre climática COP29 de Bakú, el papa Francisco expresó su preocupación por el cambio climático.
En su cuenta de X @Pontifex_ex, escribió: "Espero que la #COP29 pueda demostrar que la comunidad internacional está dispuesta a mirar más allá de los particularismos y a poner en el centro el bien de la humanidad y de nuestra casa común, que Dios ha confiado a nuestro cuidado y responsabilidad.
En ese sentido, agregó: "Atender a los más vulnerables es siempre un privilegio, porque de ellos es el Reino de los Cielos (Mt 5,3). Cada vez que tenemos la ocasión de acercarnos a ellos y brindarles nuestra ayuda, es una oportunidad de tocar la carne de Cristo".
Durante las últimas horas del miércoles, el presidente Javier Milei ordenó retirar la misión argentina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), que se desarrolla en Bakú, capital de Azerbaiyán, decisión que generó "gran conmoción" entre las delegaciones internacionales y que responde a su postura respecto al cambio climático.
Al menos tres funcionarios de Cancillería, que conduce Gerardo Werthein, y la secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes, a cargo de Daniel Scioli, que viajaron especialmente al encuentro, recibieron una orden indeclinable desde Casa Rosada de suspender sus actividades, abandonar el país y regresar a Argentina, de acuerdo a información a la que accedió Ámbito.
La comitiva oficial no llegó a ingresar al estadio olímpico de Bakú, sede de la cumbre, debido a que esperaban la confirmación desde Buenos Aires para avanzar con su agenda, que incluía la participación y el intercambio con referentes en clima de otros países y especialistas de ONG vinculadas.
Con información de C5N
Te puede interesar
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.