Casinos ilegales: el detenido en Salta se abstuvo de declarar
Los procedimientos continúan realizándose en distintos lugares del país. Hay otras nueve personas implicadas con pedido de detención. Se utilizó durante 60 días la figura del “Agente Encubierto Digital” para la tarea investigativa.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a un hombre por el delito de explotación y organización de juegos de azar ilegales
Durante la audiencia, el acusado, que fue detenido ayer en Salta el marco de un operativo que se lleva a cabo en distintas localidades del país, fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Tampoco aceptó responder preguntas de la Fiscalía. Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 7, el mantenimiento de la prisión.
La fiscalía especializada en Delitos Económicos Complejos investiga una red de apuestas virtuales sin autorización que involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en distintas provincias.
La investigación inició con la denuncia del del asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar (EN.RE.JA.), quien aseguró que una mujer promocionaba por medios masivos de comunicación su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal. A partir de allí y durante varios meses, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la dirección de Salinas Odorisio, realizaron trabajos de campo en distintas provincias y llevaron a cabo intervenciones telefónicas a los sospechosos durante 15 días.
Además, se utilizó durante 60 días la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticas y juegos en línea a fin de simular interés en los “casinos online”. Ello brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que posibilitaron conocer con cierto grado de certeza la operatoria desplegada por los sospechosos en nuestra ciudad y en el interior del país.
Además de los allanamientos, que aún continúan en todo el país, entre las medidas dispuestas, se encuentran la inmovilización de 253 cuentas bancarias pertenecientes a los acusados; se requirió -a través de la Secretaria de Modernización de Salta- el bloqueo de todos los sitios web desde los establecimientos educativos de la provincia, donde los mismos operaban.
Asimismo, Salinas Odorisio pidió la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados en esta organización criminal.
Te puede interesar
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.