Política13/11/2024

La reacción política al fallo judicial sobre Cristina Kirchner en la causa Vialidad

La Cámara de Casación ratificó la condena de seis años contra la expresidenta.

La Cámara de Casación ratificó la condena de seis años contra la expresidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. El fallo generó reacciones en todas las fuerzas políticas.

Anabel Fernández Sagasti (senadora nacional, Unión por la Patria). “No es una sentencia, es una cacería. La querían muerta y, como no pudieron, la quieren presa o proscripta”.

Cristina Álvarez Rodríguez (jefa de asesores de Axel Kicillof): “La condena a Cristina Kirchner es política, basada en acusaciones y sin ninguna prueba en su contra. A Cristina la juzgan por: los salarios de los trabajadores en dólares más altos de la región; la jubilación de las Amas de Casa. YPF, Aerolíneas, Arsat, Procrear y las computadoras para los pibes y pibas. No es justicia, es la venganza del poder económico que la quiere presa o muerta”.

Confirmaron la condena a CFK de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

Ramiro Marra (legislador porteño LLA): “Esperé toda la vida este momento. Chau corruptos, chau ladrones, chau asesinos, chau kirchnerismo. Fueron el peor gobierno de la historia. Se robaron todo, persiguieron a opositores, mataron para defenderse. Hoy se les acabó. Argentina será próspera”.

María Eugenia Vidal (exgobernadora bonaerense): “13 años de investigación, 3 jueces, 2 fiscales, todas las garantías de defensa. No es persecución. Es justicia. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por robarle al Estado Argentino”.

Laura Alonso (ex titular de la Oficina Anticorrupción): “Doble condenada por robarle a los argentinos. Fin”.

Bertie Benegas Lynch (diputado nacional LLA): “Rechazan recursos de la defensa y condena a seis años en cana y a no ejercer cargos públicos de forma perpetua por administración fraudulenta. Es decir, por usar el poder para llenarse los bolsillos con el trabajo”.

Gabriel Bornoroni (jefe del bloque LLA en Diputados): “En la Argentina de Javier Milei la justicia es independiente. La condena de CFK es una prueba de ello. Así funcionan los países serios: la justicia investiga y condena. Ojalá este sea el primer paso para tener una Argentina libre de corrupción. Es lo que hemos soñado siempre”.

Con información de Infobae
 

Te puede interesar

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.