Política13/11/2024

Confirmaron la condena a CFK de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

Por mayoría, Casación descartó sumarle el delito de asociación ilícita. También se ratificó la condena a Lázaro Báez y José López y la absolución de Julio De Vido.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en el caso de la obra pública concedida al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.

En un fallo de más de 1600 páginas, la Sala IV de Casación también confirmó las condenas de Báez, del ex secretario de Obras Públicas José López (6 años de prisión), del ex titular de Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (6 años) y las absoluciones del del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala.

Con Atta Gerala detenido, “sólo habría intervención si hay conmoción social”

Casación dio a conocer el fallo en una audiencia pública que se hizo en los tribunales de Comodoro Py en la que se leyó la decisión. La condena de Cristina Kirchner fue confirmada por los jueces Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña mientras que Gustavo Hornos votó por sumarle a la ex mandataria el delito de asociación ilícita como había pedido la Fiscalía.

El fallo no tendrá efectos concretos porque puede ser apelado por todas las partes para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para eso tienen 10 días hábiles. Será el máximo tribunal quien resuelva el expediente y si ratifica la decisión de hoy de Casación el fallo quedará firme y en condiciones de ejecutarse. Pero la Corte no tiene plazos para resolver.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal homologó además el decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos.

Con información de Infobae

Te puede interesar

El gobierno bonaerense contra Máximo Kirchner: lo acusan de impulsar un “golpe institucional”

Andrés “Cuervo” Larroque sostuvo que el diputado nacional busca que el gobernador se “subordine a un núcleo político que no tiene legitimidad en términos electorales”.

La Libertad Avanza marca distancia de los “libertruchos” en Salta

En esos términos se refirió Claudio Cansino, candidato a diputado provincial. En tal sentido, aseguró que otros espacios son “oportunistas” y parte de la “vieja política”.

Belliboni irá a juicio oral por extorsión y fraude con planes sociales

El líder del Polo Obrero es acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión.

Antes del paro general, Javier Milei viajará a Paraguay

El Presidente visitará este miércoles Asunción, para reunirse con su par paraguayo. El encuentro se dará en medio de la tensión por los aranceles de Donald Trump.

Francos enfrentará a Diputados por $Libra: “No temo explicar lo que haya que explicar”

“Son cuestiones comunes en período electoral”, señaló el jefe de Gabinete. Además, se refirió al paro convocado por la CGT: “El temario es un poco difuso”.

Daniel Moreno negó la denuncia por abuso y apuntó a una maniobra política

El intendente de Vaqueros aseguró que el juicio en su contra no se realizará y denunció una operación para perjudicarlo en plena campaña. “Es imposible que yo haya hecho eso”, dijo.