Salta Por: Agustina Tolaba12/11/2024

Profesionales médicos se manifiestan contra la ley de residencias

Esta mañana, decenas de profesionales de salud se manifestaron de forma pacífica sobre la explanada del hospital San Bernardo para visibilizar su descontento por la media sanción del proyecto.

Profesionales de la salud convocaron para este martes por la mañana una marcha pacífica para demostrar su descontento con la media sanción que diputados le dio a la ley de residencias universitarias.

Por Aries, el residente del hospital “Joaquín Castellanos” de la ciudad de General Güemes, Matías Zurita, señaló que su posición, en un principio es porque no se consultó al sector para realizar el diseño y planificación del proyecto, a pesar de que los afectara de forma directa.

Además, “la ley tiene varios puntos cuestionables. En primer lugar, nos quieren pasar a una categoría casi de becarios, por lo que no tendríamos aguinaldo ni todos los beneficios que uno tiene cuando empieza a trabajar” aseguró el residente.

Otra vez marchan los universitarios: “El presupuesto de la UNSa está al límite”

Por otro lado, “creemos que desaparecería la figura del jefe o coordinador de residencias que es quien se encargar de planificar y ejecutar nuestra educación, y se cargaría más a otro profesional que está saturado para que nos instruya” remarcó.

“Somos profesionales que cursaron una carrera, se recibieron y están realizando una especialidad” remarcó Zurita, haciendo énfasis en las dificultades de insertarse en el ámbito de salud y en un “espacio intenso de formación”.

La manifestación se realizará de forma pacífica para visibilizar el mal estar de los residentes que, a pesar de sus reclamos, no han sido convocados para dialogar.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.