Salta Por: Agustina Tolaba12/11/2024

Profesionales médicos se manifiestan contra la ley de residencias

Esta mañana, decenas de profesionales de salud se manifestaron de forma pacífica sobre la explanada del hospital San Bernardo para visibilizar su descontento por la media sanción del proyecto.

Profesionales de la salud convocaron para este martes por la mañana una marcha pacífica para demostrar su descontento con la media sanción que diputados le dio a la ley de residencias universitarias.

Por Aries, el residente del hospital “Joaquín Castellanos” de la ciudad de General Güemes, Matías Zurita, señaló que su posición, en un principio es porque no se consultó al sector para realizar el diseño y planificación del proyecto, a pesar de que los afectara de forma directa.

Además, “la ley tiene varios puntos cuestionables. En primer lugar, nos quieren pasar a una categoría casi de becarios, por lo que no tendríamos aguinaldo ni todos los beneficios que uno tiene cuando empieza a trabajar” aseguró el residente.

Otra vez marchan los universitarios: “El presupuesto de la UNSa está al límite”

Por otro lado, “creemos que desaparecería la figura del jefe o coordinador de residencias que es quien se encargar de planificar y ejecutar nuestra educación, y se cargaría más a otro profesional que está saturado para que nos instruya” remarcó.

“Somos profesionales que cursaron una carrera, se recibieron y están realizando una especialidad” remarcó Zurita, haciendo énfasis en las dificultades de insertarse en el ámbito de salud y en un “espacio intenso de formación”.

La manifestación se realizará de forma pacífica para visibilizar el mal estar de los residentes que, a pesar de sus reclamos, no han sido convocados para dialogar.

Te puede interesar

Salta presentará un amparo para personas con discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.