Otra vez marchan los universitarios: “El presupuesto de la UNSa está al límite”
Hoy martes se realiza una nueva marcha universitaria en el marco del plan de lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Este martes, desde las 17 horas, la comunidad de la Universidad Nacional de Salta se concentrará en el Monumento 20 de Febrero y concluirá en Plaza 9 de Julio. Se trata de la Tercera Marcha Federal Universitaria en todo el país.
Por Aries, la secretaria adjunta de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Pamela Pérez, destacó que la marcha cuenta con el consenso de la comunidad de la casa de altos estudios ya que fue aprobada por la Asamblea Interclaustro. “La movilización lo que busca es visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades públicas y la necesidad de mejorar el financiamiento y las condiciones salariales de los trabajadores, docentes y no docentes”, argumentó, subrayando que el sector, al reclamo, lo viene haciendo desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Pérez aseguró que el salario quedó desfasado con 50 puntos debajo de la inflación. Según el proyecto de Presupuesto 2025 de Nación, los fondos para las universidades contemplan la mitad de los 6.5 billones de pesos que se necesita para funcionar el próximo año.
En el caso puntual de Salta, la representante de ADIUNSa, aseguró: que “el presupuesto de la UNSa está al límite”.
Te puede interesar
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.