ANSES definió las fechas de cobro para el aguinaldo de jubilados en diciembre
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó cómo quedó el calendario con las fechas de pago del aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados, y también especificó a quiénes alcanza este “extra”.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya adelantó información sobre el pago del segundo medio aguinaldo que se abonará en diciembre, para que todos los jubilados y pensionados puedan organizar sus finanzas de cara a fin de año. En esta línea, el organismo publicó el cronograma con las fechas exactas de cobro y especificó quiénes recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Es importante resaltar que todavía no se confirmó el aumento en los haberes de diciembre, el cual es fundamental para calcular el monto del aguinaldo. Para conocer este dato, habrá que esperar al anuncio del índice de inflación de octubre, que se dará a conocer la próxima semana.
Por lo tanto, en diciembre los beneficiarios verán reflejado en sus haberes el aumento que se desprenderá del índice de inflación de octubre, según lo establece la Ley de Movilidad. Además del medio aguinaldo y el incremento en sus haberes, ciertos grupos de jubilados y pensionados percibirán un bono adicional de $70.000. Estos ingresos extra serán de gran utilidad para este sector durante el cierre del año, una época que suele implicar varios gastos adicionales y en donde cualquier refuerzo económico representa un gran alivio.
¿Cuáles son las fechas de cobro para los jubilados?
Jubilados con haberes mínimos
Documentos terminados en 0: 9 de diciembre.
Documentos terminados en 1: 10 de diciembre.
Documentos terminados en 2 y 3: 11 de diciembre.
Documentos terminados en 4 y 5: 12 de diciembre.
Documentos terminados en 6 y 7: 13 de diciembre.
Documentos terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
Jubilados con haberes mayores a la mínima
Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre.
Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre.
Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre.
Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre.
Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre.
¿Quiénes podrán cobrar el aguinaldo de diciembre?
El aguinaldo es un pago adicional que se acredita anualmente en dos partes: la primera en junio y la segunda en diciembre. Los grupos de beneficiarios de ANSES que reciben este beneficio incluyen:
- Aquellos que reciben la Prestación Básica Universal (PBU).
- Beneficiarios de la Prestación Compensatoria.
- Personas con Retiro por Invalidez.
- Beneficiarios de Pensión por Fallecimiento.
- Quienes reciben la Prestación Adicional por Permanencia.
- Beneficiarios de la Prestación por Edad Avanzada.
Con información de Crónica
Te puede interesar
La suba de tasas ya le sumó $1,3 billones al costo de financiamiento del Tesoro
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.
Tras ratificar el veto, el Gobierno lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados
Luego que el Gobierno lograra blindar el veto al aumento de 7,2% en los haberes previsionales, la ministra Sandra Pettovello anticipó medidas para ese segmento.
El Gobierno inició la reprivatización de cuatro represas clave
El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.
El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA
Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Subsidios a servicios públicos caen 57% en un año mientras la tarifa cubre solo la mitad del costo
Electricidad, gas, agua y transporte concentran la mayor parte del gasto, con transporte representando casi el 40% del total.