Salud Por: Ivana Chañi10/11/2024

Beneficios de la gimnasia hipopresiva para hombres y mujeres: Clases gratuitas en Salta

El curso se realizará el 20 de noviembre en el gimnasio Mundo Box y está abierto tanto para hombres como para mujeres, promoviendo una técnica novedosa en Argentina.

La gimnasia hipopresiva es un método eficaz para trabajar el abdomen sin generar una presión excesiva sobre el suelo pélvico. “Estos ejercicios son especialmente útiles para quienes padecen incontinencia o dolor lumbar, pues ayudan a reducir la presión en el abdomen y favorecen la tonificación muscular”, explicó la licenciada, experta en kinesiología y fisioterapia, Mercedes Viramonte, en diálogo con “Vale Todo”, por Aries.

Viramonte explicó que esta técnica, que aprendió en España, es popular entre deportistas de alto rendimiento debido a su impacto positivo en la resistencia y el rendimiento físico. “En España, los hipopresivos son ampliamente utilizados en el ámbito del deporte, porque mejoran la capacidad respiratoria y la postura”, detalló.

Incontinencia urinaria: qué es el suelo pélvico y cómo fortalecerlo es la clave

El curso es gratuito, pero los cupos son limitados debido a la necesidad de una supervisión detallada. La especialista invitó a toda la comunidad interesada a inscribirse y explorar los beneficios de esta gimnasia. “La salud pélvica y abdominal es fundamental para el bienestar integral, y estas actividades pueden cambiar vidas”, finalizó. Contacto: 3875025408.

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.